El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Diferencias evidentes

por Javier Martin Mesa
10 de octubre de 2022
en Deportes
dep3 1 web 2

Jorge Vega se eleva buscando el lanzamiento ante la defensa del Balonmano Santoña./ AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

El Leche Mesenor Nava se movió entre el querer y no poder en su encuentro frente al Balonmano Santoña, uno de los conjuntos más fuertes de este grupo B de la Primera Nacional de Balonmano, que en Nava de la Asunción fue una apisonadora, sobre todo a partir del ecuador de la primera parte, frente a un equipo navero que se vio desbordado y terminó recibiendo un severo correctivo.
No comenzó mal el encuentro el conjunto que dirige Antonio Izquierdo, con las ideas claras en la ofensiva que le permitían mantenerse con el marcador igualado ante un oponente con muchos recursos en su ataque. Incluso en algunos momentos el Mesenor Nava llegó a liderar el marcador con Iván Herguedas y Jorge Oseguera encontrando los espacios y llegando a la mitad del primer tiempo con 7-8 en el electrónico.

DEFENSA Y CONTRAGOLPE

Pero el Santoña elevó su nivel defensivo a partir del minuto quince, Arnau se hizo muy grande bajo los palos, y el equipo de casa comenzó su calvario particular, sumando muchas pérdidas en ataque, castigadas de manera impenitente por un cuadro cántabro que en los segundos quince minutos de primer tiempo se anotó un parcial favorable de 4-15 machacando una y otra vez al contragolpe y sin bajar el nivel defensivo.
El objetivo de mantenerse en todo momento dentro del partido había saltado por los aires, y por ello el filial navero tuvo que plantearse la segunda parte con otros objetivos, tratando de que el correctivo no fuera tan grande como parecía tras el descanso. Así se consiguió que los parciales no fueran tan demoledores, pero a pesar de ello el Santoña también dominó el parcial de la segunda parte, cerrando el duelo con un 24-40 que puso en evidencia las diferencias entre un conjunto ya hecho, y otro que es filial y está en fase de construcción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona lo vuelve a hacer: este producto congelado sabe como uno fresco y no faltará en tu mesa en Navidad
  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to mystery—Napoleon’s diamond brooch, lost since his defeat at Waterloo, reappears—sold for millions in Geneva
  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda