Diez centros de la provincia de Segovia ofrecen durante el presente curso medidas de refuerzo para que los alumnos de Primaria, Secundaria o Bachillerato mejoren su rendimiento, alcancen los conocimientos básicos en las asignaturas instrumentales y superen los exámenes. El número de programas autorizados por la Consejería de Educación en Segovia es más amplio y llega a 18, ya que hay cinco institutos que desarrollan varias acciones para cursos y alumnos con necesidades distintas.
Estas acciones que forman parte del ‘Programa para la mejora del éxito educativo’ permiten que los alumnos puedan recibir clases extraordinarias sin tener que salir de su centro y sin tener que pagar a particulares o academias por ello. Si bien hay muchas otras acciones, como jornadas de recepción, clases en verano o talleres de técnicas de estudios, que amplían la lista de centros participantes.
Según ha publicado la Junta en el Boletín Oficial de Castilla y León del 17 de marzo, los colegios San Gil, de Cuéllar, y Arcipreste de Hita, de El Espinar, desarrollan medias de refuerzo para el alumnado de 2º, 4º y 6º. En las acciones destinadas a los escolares se ofrecen contenidos relacionados con los hábitos de trabajo, la adquisición de destrezas en las áreas instrumentales básicas y habilidades para la integración social en el grupo y en el centro. Son desarrolladas por maestros de la especialidad de Educación Primaria dentro del horario lectivo, y están destinadas a escolares que presentan retraso curricular en las asignaturas básicas.
Los institutos Francisco Giner de los Ríos, María Moliner y Ezequiel González, de Segovia, junto con el IES Jaime Gil de Biedma, de Nava de la Asunción, imparten clases extraordinarias fuera del horario lectivo de Lengua castellana y Literatura y de Matemáticas para alumnos a alumnos de 1.º de Educación Secundaria Obligatoria.
El programa de clases extraordinarias para preparar los exámenes ordinarios de 4º de Educación Secundaria Obligatoria se sigue en los institutos Francisco Giner de los Ríos y María Moliner, de Segovia; Jaime Gil de Biedma, de Nava de la Asunción; Sierra de Ayllón, de Ayllón; Vega de Pirón, de Carbonero el Mayor, y María Zambrano, de El Espinar. Estas clases están destinadas al alumnado que suspenda en la primera evaluación las asignaturas de Lengua castellana y Literatura o Matemáticas, para que pueda remontar en las siguientes evaluaciones.
Hay un programa que tiene como objeto conseguir que el alumnado de 4º de ESO que suspenda en la evaluación final Lengua y/o Matemáticas pueda mejorar sus capacidades para superarlas en la convocatoria extraordinaria de septiembre. Los institutos María Moliner, Ezequiel González, Jaime Gil de Biedma y Vega de Pirón se han acogido a esta modalidad.
Los centros Francisco Giner de los Ríos y La Albuera, de Segovia, dan clases extraordinarias fuera del período lectivo al alumnado de 1.º de Bachillerato.