El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Diez retos para impulsar el crecimiento de la ciudad durante los próximos cinco años

El Ayuntamiento ha presentado la Agenda Urbana 2030, un plan estratégico con el que pretende fijar a la población y recuperar el talento de los emprendedores segovianos en el exterior

por S.G.H
24 de septiembre de 2025
en Segovia
Un momento de la intervención del alcalde. /AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Un momento de la intervención del alcalde. /AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado oficialmente su Agenda Urbana 2030, un documento estratégico que busca sentar las bases para el desarrollo sostenible y el crecimiento de la ciudad en la próxima década. En un acto celebrado en la sala Expresa de la Cárcel- Centro de Creación, que contó con la presencia de autoridades, representantes institucionales, agentes sociales y una destacada participación de jóvenes, que han asistido tanto a la presentación institucional como a los talleres organizados para reflexionar y aportar ideas sobre el futuro de la ciudad.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida del alcalde José Mazarías, quien subrayó la importancia de esta iniciativa no solo como una hoja de ruta urbanística, sino como una apuesta por el futuro de Segovia. Mazarías destacó que el proyecto pretende “construir un modelo de ciudad más habitable, inclusivo y resiliente, en el que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida”. Durante su intervención, el alcalde subrayó que se trata de un proyecto “ambicioso, pero realista”, fruto de más de un año de trabajo, con el objetivo de lograr una ciudad “más amable, habitable y atractiva para todos”. Mazarías destacó que la Agenda Urbana “no es solo una propuesta de futuro, sino una realidad que ya está en marcha”.

“Queremos que Segovia sea una ciudad para vivir, en la que puedan quedarse nuestros jóvenes y a la que quieran volver quienes se han ido; una ciudad con empleo, facilidades para emprender y acceso a la vivienda”, destacó también la concejala de Hacienda, Contratación y Fondos Europeos, Rosalía Serrano, quien insistió en la importancia de escuchar a los más jóvenes.

Uno de los principales motivos que impulsaron esta agenda ha sido la preocupación por la evolución demográfica de la ciudad. Según datos expuestos durante la presentación, en 2022 la población de Segovia descendió a 51.725 habitantes, acercándose peligrosamente al umbral de los 50.000, lo que podría haber supuesto importantes pérdidas en recursos económicos y competencias administrativas.

Sin embargo, desde 2023, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido y ya cuenta con 53.377 habitantes. “Este incremento demuestra que vamos en la dirección correcta, pero no podemos relajarnos”, advirtió el alcalde. La agenda propone medidas para seguir revirtiendo esta tendencia, con un enfoque especial en atraer y retener población joven.

La Agenda Urbana Segovia 2030 está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda europea, y se articula en torno a diez grandes retos estratégicos que abordan desde la protección del patrimonio hasta la innovación digital, pasando por la sostenibilidad ambiental, la vivienda y la movilidad urbana.

Diez retos

Este trabajo se concreta en 73 líneas de actuación, estructuradas en torno a 10 grandes ejes o retos, que incluyen la revalorización del entorno y el patrimonio local como motor de identidad y desarrollo, así como la mejora de la resiliencia urbana frente al cambio climático. También se apuesta por un modelo de crecimiento sostenible que promueva el uso eficiente de recursos, la economía circular y una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

En el plano social, el proyecto busca fortalecer la cohesión y la igualdad de oportunidades, con especial atención a jóvenes, infancia y colectivos vulnerables. Cultura, deporte, salud y educación se integran como herramientas clave para construir comunidad.

La agenda también impulsa la diversificación económica, el emprendimiento y el acceso a la vivienda digna, para lo que se creará una Oficina Municipal de Vivienda. Además, promueve la innovación tecnológica, la digitalización de la administración y una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones, reforzando así la confianza entre las instituciones y los vecinos.

Vivienda

Uno de los principales focos de la agenda para impulsar la atracción de los jóvenes a la ciudad, es la existencia de un parque de vivienda que pueda cubrir sus necesidades. Para ello el proyecto apuesta por nuevos modelos de vivienda y medidas que favorezca el acceso a colectivos vulnerables, con especial atención a jóvenes e intercambio generacional. También se pretende acabar con la actual escasez de viviendas sociales y la ausencia de medidas que regulen los precios de la vivienda para evitar que la población local sea desplazada. Entre las medidas destacadas se encuentra la creación de una Oficina Municipal de Vivienda, que ofrecerá asesoramiento técnico y jurídico sobre compra, alquiler y rehabilitación de vivienda, siempre con criterios de eficiencia energética y accesibilidad. Esta iniciativa responde a una de las principales demandas sociales detectadas durante el proceso participativo.

Una mirada al futuro

La Agenda Urbana 2030 de Segovia surge a partir del compromiso del Ayuntamiento de Segovia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y la Agenda Urbana Española.

En ese marco, el Ayuntamiento de Segovia decide sumarse al proceso y comienza a trabajar en su propia agenda urbana, con un enfoque adaptado a las necesidades y características específicas de la ciudad.

El proyecto se empezó a elaborar de manera formal en 2022, a través de un proceso de diagnóstico técnico, análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y talleres participativos con distintos sectores sociales que se desarrollaría durante los dos años siguientes con la participación de instituciones, colectivos ciudadanos, expertos técnicos y representantes políticos. Con esta presentación, el Ayuntamiento de Segovia da un paso firme hacia un modelo de ciudad más sostenible, equitativa y participativa, en el que la ciudadanía, y especialmente la juventud, tiene un papel protagonista en la construcción de una Segovia del siglo XXI.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda