El salón de actos del ayuntamiento de Cantimpalos, acogió la semana pasada una charla informativa sobre la importancia de la vacunación organizada por la asociación de jubilados ‘Maestro Cándido Herrero’ e impartida por la médico de familia Elena Muñoz Alonso,junto con las enfermeras, Miriam Otero Herrero, Carmen González Ferreiro y Alejandra Llorente.
Las tres sanitarias hicieron ver a los presentes que las vacunas salvan vidas ayudando al sistema inmunitario a desarrollar defensas sin necesidad de sufrir enfermedades. Además de la protección individual, la vacunación es crucial para la inmunidad colectiva, protegiendo a los más vulnerables, como bebes, ancianos, o personas con síntomas inmunitarios debilitados.
Y por si eso fuera poco, las personas vacunadas tienen un 80% menos de riesgo de contraer la enfermedad que las personas no vacunadas.
Y las vacunas acaban con algunas enfermedades. Gracias a su vacuna, esa de la que muchos todavía tienen una cicatriz en su brazo, desapareció la viruela, la única enfermedad humana que se ha dado oficialmente por erradicada, se hizo en 1980.
Otra de las vacunas de la que se habló fue la del virus del papiloma humano, que comenzó a administrase en España en 2007. Es segura y eficaz para prevenir las infecciones de VPH.
También se habló de los SARS-CoV (covid) y de la importancia de vacunarse y de cómo protege a colectivos como los mayores de 70 años, las residencias sociosanitarias, embarazadas, sanitarios, y convivientes vulnerables.
Ahora que empieza su campaña anual, la vacuna de la gripe también fue protagonista. Muy recomendada a la población infantil de 6 meses a 8 años y mayores de 60 años, así como para los trabajadores de centros sociosanitarios, trabajadores de guarderías, personal esencial o trabajadores de granjas de animales.
Las diez razones para vacunarse de la gripe son: funciona, previene de complicaciones, se actualiza cada año, reduce el uso de antibióticos, reduce la transmisión, protege a los grupos de riesgo, refuerza el sistema inmunitario, nos prepara ante nuevas cepas, crea inmunidad de grupo y protege al sistema de salud.
