La construcción del nuevo centro de salud de Cuéllar sigue avanzando a pequeños pasos y todavía inmersa en la burocracia previa. En esta fase de redacción del proyecto, cuya licitación anunció Sanidad en el mes de noviembre, se han presentado un total de diez empresas para optar a esta contratación.
Así se refleja en el acta de la mesa de contratación que se encargó en primer lugar de la apertura y calificación de la documentación administrativa y general. Han participado en el proceso entidades con compromiso de Unión Temporal de Empresas, así como estudios de arquitectura particulares. Tras la revisión de la documentación han sido cinco las empresas de arquitectura admitidas, mientras que a la otra mitad se le ha solicitado la subsanación de documentación administrativa. Cuentan con un plazo de tres días naturales para la corrección de dicha documentación, que concluyen hoy desde la formalización del acta.
El objeto de contratación consiste en la redacción del levantamiento topográfico, proyecto básico y de ejecución, proyectos específicos de instalaciones, estudio de seguridad y salud, proyecto de gestión de residuos, estudio acústico, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y comunicación ambiental de las obras de construcción del futuro centro de salud de Cuéllar, como se recoge en el pliego de contratación.
En noviembre, la Gerencial Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de la Junta procedía a la licitación de la redacción del proyecto por un importe total de 429.550 euros; para la infraestructura se estima un presupuesto de 5.700.000 euros sin contar con el mobiliario y el equipamiento técnico que necesita esta edificación tan demandada.
En los criterios de adjudicación se estima el compromiso de realizar del informe técnico que actualizará la marcha de las obras y grado de ejecución, el número de visitas a la obra por parte de la dirección facultativa, la calidad arquitectónica, las características estéticas de la propuesta, entre otros parámetros que finalmente se estudiarán en la planificación de la obra.
Con este proceso sigue el camino adelante hacia la construcción real del centro. En fechas como estas y en plena sexta ola de pandemia, la necesidad de otra infraestructura en la comarca se evidencia.
