El proyecto ‘Dibujando la palabra’ ha llegado al colegio de San Rafael. El director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta, Luis Domingo González, acompañado por el director provincial de Educación, Diego del Pozo, y varios asesores del Área de Programas, además de Vanesa Burgos, directora del centro, y representantes del Ayuntamiento de El Espinar, se dieron cita el pasado lunes en el centro educativo para presenciar el proceso de creación del mural del proyecto ‘Dibujando la palabra’.
El proyecto educativo, de carácter participativo y cooperativo en el que literatura e imagen toman forma, tiene como finalidad mejorar la propia imagen del centro gracias al trabajo conjunto de los alumnos y de la artista Mónica Carretero, elegida para esta ocasión.
Durante el año 2021 (cursos 20-21 y 21-22) se está llevando a cabo la tercera edición del programa que está dedicada, como ya ocurrió en el curso 18-19, a la difusión de la obra de diferentes escritoras y escritores de las nueve provincias de Castilla y León. En el proyecto participan nueve centros educativos, cada uno de los cuales cuenta con la colaboración de un artista.
Los dibujos que están realizando actualmente los alumnos servirán de base para la realización de un mural de entre 25 y 30 metros. Los nueve centros participantes de esta edición son todos rurales y, en cuanto a los autores, son siete mujeres y dos hombres representando a las nueve provincias de Castilla y León.
El Plan de Lectura de la Consejería de Educación tiene como objetivo principal fomentar el hábito lector en los escolares y desarrollar su capacidad de comprensión lectora utilizando diferentes soportes, formatos y tipologías textuales. Leer y escribir supone no sólo leer textos escritos, sino también viñetas, fotografías, cuadros, dibujos etc. Así, se da una importancia fundamental a la lectura de la imagen, que permite desarrollar el gusto por la lectura desde un formato visual, desarrollando el gusto por la lectura, la creatividad y la educación visual.
A través de este proyecto se podrá conocer cómo interpretan los alumnos las imágenes que ven, cómo las relacionan con el texto escrito y lo que esto implica para la lectura y la capacidad visual.