Rodeado de su gente de La Granja, junto a amigos y familiares, y con la presencia de los medios de comunicación, Luis Alonso Marcos estrenó ayer el documental ‘Luisete: El mundo en sus pies’, en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.
Esta obra está producida por CP La Conquista, con la producción ejecutiva de la Diputación Provincial de Segovia, y el guión y la dirección de Carlos Puerto.
A este estreno tan familiar y cercano acudieron, junto al deportista, el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez; y el presidente de la Diputación de Segovia. Además, destacó la presencia en el patio de butacas de varios trabajadores del Taller Municipal de Vidrio y Madera, con quienes el atleta colaboró en una de sus maratones de montaña.
El regidor granjeño calificó este documental como “un legado que quedará para la historia, porque trata sobre un proyecto único, sobre una persona única como Luis”. Vázquez añadió que este atleta “ha sido capaz de demostrar que es competitivo, divulgador de nuestro municipio –que nunca había estado tan presente en los medios de comunicación– y, lo que es más importante, solidario”.
A continuación, el presidente de la Diputación destacó que “la hazaña de Luis Alonso dará que hablar durante muchos años, y su faceta solidaria y de servicio a los ciudadanos son aspectos que alabamos, por eso le apoyamos”.
Seguidamente, tras unas breves palabras de agradecimiento del corredor granjeño, se apagaron las luces del salón del Siglo XXI del Ayuntamiento para comenzar el visionado de un documental en el que aparecen testimonios de personas tan cercanas a Luis Alonso Marcos como –entre otros– sus padres, su hermano y su pareja, quienes relataron sus inicios en el mundo del deporte, y las reacciones de cada uno de ellos al enterarse del proyecto que quería realizar Luis, el de completar el Real Sitio Grand Slam Marathon alrededor del mundo.
Un vídeo que, además, cuenta con imágenes espectaculares de los paisajes tan variados por donde transcurrieron las carreras, desde el desierto del Sáhara hasta el hielo de los Polos, pasando por la Gran Muralla China, junto a los comentarios de personas cuyos grupos o asociaciones se beneficiaron de la faceta solidaria de esta iniciativa.
Quien quiera disfrutar de este documental en pantalla grande, tiene la oportunidad de hacerlo esta noche a las 21:00 horas, con la proyección que se realizará en el Teatro Juan Bravo de Segovia, donde tendrá lugar el estreno oficial ante la sociedad segoviana.
