El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Diálogo sí, pero con condiciones

por Redacción
4 de septiembre de 2013
en Segovia
Postigo

Postigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Tras la batalla, la paz se negocia con condiciones. PP y PSOE desvelaron ayer algunas premisas, a priori innegociables, para iniciar un diálogo que entierre, al menos de forma temporal, la escalada de crispación entre ambos grupos. Un escollo amenaza el nuevo horizonte de diálogo, que se concibe con la constitución de mesas de trabajo conjuntas, con IU como invitado, sobre asuntos importantes para la ciudad. El alcalde, Pedro Arahuetes, no quiere que participe como interlocutor el portavoz del PP, Jesús Postigo, con quien no se habla; y éste, con el respaldo de sus compañeros del grupo popular, ya avisó ayer que no está dispuesto a ceder a las pretensiones del regidor.

Cuatro días después del pleno, el PP respondió ayer a la propuesta de Arahuetes, lanzada en la sesión plenaria, de constituir esas mesas de trabajo. Los populares se mostraron ayer abiertos al diálogo, en el convencimiento de que «hay que pasar página», abandonar la crispación y recuperar un clima de «respeto, normalidad y cordialidad» en las sesiones plenarias. Sin embargo, los populares no aceptan la única condición que puso el regidor, la de excluir como interlocutor al portavoz municipal del PP, Jesús Postigo, a quien Arahuetes, según admite, se niega incluso a saludar.

Como réplica al ofrecimiento del alcalde, el PP ha puesto dos condiciones ‘irrenunciables’. La primera premisa pasa por que Arahuetes reciba en su despacho a Postigo para que éste le presente la propuesta de creación de los grupos de trabajo e informarle de los concejales populares que participarán como interlocutores. La segunda condición es que el alcalde, en lo sucesivo, «trate con la atención y el respeto institucional adecuados a todos los concejales del grupo popular, incluido el portavoz, en los plenos, órganos municipales y actos institucionales».

El propósito del PP fue desvelado ayer en rueda de prensa por el propio Postigo, que estuvo acompañado por los dos viceportavoces del grupo, José Antonio Garvía y Juan Antonio Folgado. Los tres hablaron de que los grupos deben aparcar los intereses de partido e iniciar un diálogo lejos de la crispación, de la que el PP culpabiliza especialmente al alcalde, que «en cada pleno demuestra una falta absoluta de respeto» hacia los populares y, particularmente, hacia su portavoz. «A nadie se le elige para ser vilipendiado y apedreado con gestos y palabras», apuntó Garvía. De hecho, el abandono de la sesión por parte de los concejales del PP en el último pleno obedeció a un acto «espontáneo» ante las nuevas agresiones verbales de Arahuetes, apuntaron ayer los populares.

De la intención del PP se enteró ayer el alcalde, a través de los periodistas, en un acto en el mercado municipal de La Albuera. Tras aclarar que se adoptará una decisión cuando la información sea oficial y llegue al Ayuntamiento, Arahuetes recordó que su ofrecimiento de diálogo también tenía una condición. «Mi condición es que no esté el portavoz del PP porque es importante la confianza cuando se trabaja, y cualquier persona entenderá que trabajar con personas con las que no tienes confianza es imposible», apuntó. «No es capricho del alcalde, es una cuestión de que el equipo de gobierno no confía en el portavoz popular porque en estos dos años de portavoz ha demostrado poca lealtad y ninguna ayuda. Desde nuestro punto de vista no es un aliciente para trabajar a gusto», añadió.

No obstante, el alcalde aseguró que planteará al equipo de Gobierno si tiene interés o no en la presencia de Postigo en esas mesas de trabajo y que serán los concejales quienes decidan «si es bueno o malo que esté» el portavoz popular. «Yo creo que es malo», prosiguió, porque «él mismo tenía que haberse retirado para que los concejales de PSOE, PP e IU puedan trabajar a gusto». Y añadió: «él quiere imponer su situación personal, su presencia, por encima de los intereses de Segovia». Por último, Arahuetes indicó que se ‘inhibirá’ de la decisión, aunque, reiteró, a su juicio la presencia de Postigo «es un error, porque él es un problema en sí mismo, tenía que dar un paso atrás y poner delante a concejales que puedan defender los intereses del grupo popular».

Sin conocer la reacción de Arahuetes, en la conferencia de prensa del PP, anterior a estas declaraciones, el viceportavoz José Antonio Garvía señaló que, en modo alguno, aceptaba el ofrecimiento personal que le hizo Arahuetes durante la pasada sesión de pleno, consistente en acudir al despacho del Alcalde para proponer la constitución de grupos de trabajo para tratar temas importantes para la ciudad. «Ese ofrecimiento es inviable y raya lo impertinente políticamente», apuntó el viceportavoz segundo del grupo popular. Según subrayó, el jefe del grupo municipal popular e interlocutor con el alcalde y con los demás grupos políticos es el portavoz, Jesús Postigo, «y ni él ni ninguno de los concejales populares están dispuestos a suplantarle en el desempeño de sus cometidos, ni tiene ninguna lógica que el alcalde se inmiscuya en el funcionamiento interno del grupo popular».

Dicho esto, Garvía explicó que el ofrecimiento del alcalde se había analizado en el seno del grupo, llegando a la decisión de aceptar el ofrecimiento del alcalde de proponer la creación de grupos de trabajo, para buscar soluciones consensuadas a los grandes problemas de la ciudad de Segovia. El PP ha propuesto cinco mesas de trabajo: para fomento del empleo, sobre el edificio de emprendedores del Círculo de las Artes y la Tecnología, sobre el arreglo de calles y aceras, sobre los autobuses urbanos y sobre el Presupuestos para 2014.

En referencia a las manifestaciones del alcalde a este diario, los populares negaron que la decisión de abandonar el último pleno obedeciese a una estrategia de despiste. «No se tenía previsto», reiteró Postigo. En este sentido, Garvía considera que es el alcalde «quien tiene una estrategia, la de provocar la ruptura, lleva tiempo queriendo quebrar el pleno y provocarnos, a partir de ahora hay que pasar página y sería deseable que también lo hiciera el alcalde».

Sobre este extremo también se pronunció Arahuetes. «Uno comete errores en la vida y el último ha sido a entrar al trapo de las descalificaciones del PP, ellos crispan el ambiente, yo no entro en esa dinámica, no voy a entrar en este tipo de alusiones nunca más», añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda