Antonio Guterres, secretario general de la ONU, define de manera sencilla y directa el mensaje que se pretende transmitir a la ciudadanía el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio: “El mensaje es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”.
Y es que el tema elegido este año es la lucha contra la contaminación del plástico, un elemento que se va acumulando en enclaves naturales hasta degradarlos. Una de las mejores formas de combatir esta contaminación es, además de reducir su uso, reciclarlo de manera correcta.
Para ello, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y en colaboración con Ecoembes, realizará una parada informativa el propio martes 5, en la avenida del Acueducto, en la que, mediante unos residuos gigantes, se informará a los ciudadanos sobre los mejores hábitos en cuanto al manejo de los envases y su correcto reciclaje. Asimismo, entre todos los que participen en la iniciativa ‘Tu responsabilidad: súmate al reciclaje’, habrá un sorteo de regalos, según explicó el responsable del área, Jesús García. La cita es de 17.00 a 21.00 horas.
Pero además, la Concejalía ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que comenzarán hoy con la ruta ‘Cuco el abejaruco en el caño del Obispo haciendo memoria del paisaje’. Se trata de una iniciativa familiar, contó García, destinada a conocer las curiosidades del abejaruco y la zona del Caño del Obispo (su origen geológico, su historia, la calidad de sus aguas…). La ruta se repetirá el martes 5, para los escolares —de 11.00 a 13.30 horas— y el miércoles 6, para el público en general —de 17.30 a 20.00 horas—. Para participar es necesaria una inscripción previa en el teléfono 636 375 689 o el correo reservas@segoviaeducaenverde.com.
Asimismo, se desarrollará del 6 al 8 de junio un ciclo de cine ambiental, en colaboración con el cine club Studio, bajo el título ‘Ecología y cambio climático’, que incluye: ‘Racing extinction’, basada en el comercio de especies en peligro de extinción; ‘Before the flood, sobre el cambio climático; y ‘Diez mil millones’, también sobre el cambio climático y la futura superpoblación mundial. Las proyecciones tendrán lugar en el salón Santiago Hidalgo, a las 20.45 horas, y la entrada también es libre hasta completar el aforo.
Y, por último, destacó el concejal que continúan las rutas teatralizadas por los valles del Eresma (sábado 9) y el Clamores (sábado 23), organizadas por el Ayuntamiento y la Unidad Especial y desarrolladas por Tamanka Teatro. Las inscripciones son gratuitas en el teléfono 657 905 088.
SEGOVIA EDUCA EN VERDE. Informó también el concejal de Medio Ambiente de que el próximo lunes se abre el plazo de inscripciones para participar en las actividades de este verano del programa Segovia Educa en Verde, destinadas a niños de 4 a 11 años. Los talleres son gratuitos, que se llevarán a cabo en julio y agosto, y versarán en esta ocasión sobre tres temas diferentes: reciclaje, horticultura y geología. Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 25 en el teléfono 636 375 689 y en el correo reservas@segoviaeducaenverde.com
