El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Devolver la rutina al Congreso

por EUROPA PRESS
2 de junio de 2019
en Nacional
Los movimientos en la Cámara Baja prevén alargarse durante todo el verano, teniendo en cuenta que aún se desconoce la fecha de la investidura. / E.P.

Los movimientos en la Cámara Baja prevén alargarse durante todo el verano, teniendo en cuenta que aún se desconoce la fecha de la investidura. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Congreso se va pareciendo cada vez más a lo que es. Los grupos parlamentarios ya están constituidos y a partir de ahora comienza un baile de despachos, escaños, asistentes y subvenciones que propiciarán el regreso de la rutina parlamentaria.

Los diputados de la XIII legislatura se dejan ver estos días por la Cámara. Unos van a recoger sus cosas a la espera de que le asignen nuevo despacho; otros acuden para familiarizarse con la que será su “oficina”.

Faltan días para que “la normalidad” regrese, pero la coreografía está en movimiento.

El Congreso quedó constituido el día 21; los grupos que darán forma a la legislatura, el 30. Entre polémica (toca acostumbrarse), la Mesa que preside la socialista Meritxell Batet avaló el jueves siete grupos más el mixto.

El papel que plasma el acuerdo de zonas de trabajo, por el que llevaban hablando varios días los partidos, es un cuadro en el que se delimitan las plantas de los edificios (el Congreso es un complejo enorme estructurado alrededor de la Carrera de San Jerónimo), sus despachos y sus salas, y en el que hasta se cuantifican los metros cuadrados.

La novedad principal radica en que Vox compartirá planta con los parlamentarios del Grupo Mixto.

Lo que se vio en la sesión constitutiva del Congreso, los diputados electos sentándose donde les daba la gana o donde buenamente podían, no volverá a suceder. Los nombrados secretarios generales de los grupos (los números dos tras los portavoces) han comenzado a negociar la ubicación de cada cual en el hemiciclo y, aunque la idea es cerrar pronto el acuerdo, habrá que esperar a cómo transcurre la semana que viene.

Hace una semana la Mesa del Congreso alcanzó un acuerdo histórico, aunque modesto en comparación con las cifras que manejan otros parlamentos europeos. Decidió elevar la ratio de asignación de asistentes por diputado a 0,9 y consolidarla para todos los grupos.

Ello supone que casi habrá un asistente por parlamentario, por lo que el Congreso ampliará el arco de alrededor de 270 asistentes que trazó en la legislatura anterior.

El régimen económico del Congreso, además de fijar las retribuciones de los diputados o de regular su protección social, también reserva una serie de subvenciones para los diferentes grupos parlamentarios con la finalidad de que hagan su trabajo durante la legislatura.

Son dos de periodicidad mensual: una fija para todos, de poco más de 29.000 euros, y otra variable en función del número de escaños, de unos 1.670 euros. La cuantía se actualizó al alza antes de que acabara la legislatura anterior.

Necesidades esenciales

En números redondos, el grupo socialista verá reflejados en su cuenta más de 234.000 euros mensuales (67.000 más que la legislatura pasada); Cs, más de 124.000 (casi 43.000 más); Vox, más de 69.000 (antes no tenía nada por no estar en la Cámara); ERC, por encima de 54.000 (10.000 más) y PNV, superior a 39.000 (unos 2.000 más).

Hasta aquí los agraciados.

En la zona de sombra, además del PP, aparece Unidas Podemos, que perderá cerca de 40.000 euros al menguar la subvención a unos 99.000.

Con ese dinero, siempre con justificación escrupulosa, los grupos pueden contratar a sus propios asesores, secretarios, y en general, costear el día a día en la Cámara.

Con todo, es lógica la preocupación que reina al respecto en el PP y en Unidas Podemos, ya que debido a la merma en sus fondos, no podrán mantener a parte de su personal.

El baile continuará con la configuración de las comisiones parlamentarias, lo que la Mesa determinará previsiblemente la semana próxima al precisar cuántos diputados estarán en cada una. A partir de ahí, los grupos negociarán las presidencias de tales comisiones.

Sin embargo, perfilar dichos órganos llevará más tiempo porque es fundamental, aunque no indispensable, conocer antes la estructura del nuevo Gobierno.

Y para ello es necesario conocer antes cuándo habrá investidura. Los movimientos en el Congreso seguirán en verano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda