El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Deudas, mentiras y huelgas: la economía griega en cuidados intensivos

por Redacción
10 de febrero de 2010
en Internacional
El ministro de Finanzas griego

El ministro de Finanzas griego

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El despilfarro en el gasto público, el fraude fiscal y la escasa productividad han llevado a Grecia a la actual situación de auténtica tragedia económica.

La deuda pública suma ya la astronómica cifra de los 300.000 millones de euros para un país con 11 millones de habitantes y supone ya el 113,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, la mayor tasa de endeudamiento de la eurozona.

Un dato que, sin embargo, va a empeorar aún más. El propio ministro griego de Finanzas, Giorgios Papaconstantinou, ha alertado de que la deuda subirá hasta el 120 por ciento en 2012, para volver a caer a los niveles actuales en 2014.

Ya el pasado año, Grecia terminó el ejercicio con un déficit fiscal del 12,7%, más de cuatro veces por encima del límite teórico permitido en el plan de convergencia de los países que tienen al euro como moneda.

Ante la rotundidad de esas cifras, el Ejecutivo socialista ha lanzado un auténtico plan de choque para intentar evitar el descalabro del país.

Un descalabro que el propio primer ministro, Giorgios Papandreu ha reconocido que está «hecho en casa» y del que han responsabilizado por el despilfarro al anterior Gobierno conservador.

Tras apenas cuatro meses en el poder, Papandreu se ha lanzado a la enorme tarea de reducir gradualmente el déficit. Primero hasta el 8,7% este año y, luego, hasta el 5,6 y el 2,8% en los ejercicios siguientes.

Si el plan tiene éxito, el déficit griego tendría que regresar al redil del 2% en 2013.

Esa estrategia ha recibido el apoyo de la Unión Europea, que incluso se plantea acudir al rescate de Grecia para evitar que el derrumbe de su economía arrastre al resto de la eurozona.

La exigencia de Bruselas para que Grecia tome medidas de saneamiento ha sido respondida por Atenas con un plan de reformas estructurales y a largo plazo, que van desde la reforma del sistema impositivo como cambios en las pensiones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda