El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Detienen a 15 personas en una operación contra la trata de mujeres

por EUROPA PRESS
23 de septiembre de 2018
en Nacional
Contraían una deuda con la organización que oscilaba entre 25.000 y 55.000 euros.

Contraían una deuda con la organización que oscilaba entre 25.000 y 55.000 euros. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Policía Nacional desarticuló una organización de origen nigeriano asentada en Málaga y liberó a diez mujeres prostituidas, además de detener a 15 integrantes de esta red criminal.
Las víctimas eran captadas en Nigeria y trasladadas por diferentes rutas hasta España, donde eran prostituidas en clubes de alterne de la provincia de Málaga y en el polígono Guadalhorce de la capital malagueña.

Contraían una deuda con la organización que oscilaba entre 25.000 y 55.000 euros y eran obligadas a ejercer la prostitución en condiciones infrahumanas. Los agentes desarticularon la rama especializada en el traslado hasta Nigeria del dinero que obtenían de la explotación sexual, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

La investigación comenzó a finales de 2017 gracias a la declaración de una víctima que manifestó haber sido captada en Nigeria a principios del mismo año. Tras ser trasladada a España, fue explotada sexualmente durante ocho meses en el polígono Gualdahorce en Málaga.

Una mujer lider

Tras varias gestiones, los agentes comprobaron que la organización estaba liderada por una mujer asentada en Nigeria, siendo la principal encargada de la captación de las víctimas en ese país. Las víctimas se encontraban en la más absoluta precariedad económica y, aprovechando ese estado de necesidad, les exigían entre 25.000 y 55.000 euros haciéndoles creer que los pagos serían fáciles de afrontar y que en pocos meses habrían satisfecho la deuda.

El compromiso se consolidaba mediante rituales de vudú que se realizaban tanto en Nigeria como en Málaga, constituyendo un infalible mecanismo de control puesto que, en caso de incumplimiento, las víctimas creían que tanto ellas como sus familias sufrirían males que podrían llegar hasta la muerte.

La ruta terrestre Nigeria-Níger-Libia era la más peligrosa puesto que las víctimas tenían que atravesar el desierto y, una vez en Libia, permanecer varios meses en un campamento donde sufrían todo tipo de vejaciones y abusos hasta que se subían a una embarcación rumbo a Italia.

Profesionales

Los policías constataron la profesionalización y el volumen de ganancias de la organización desde el año 2017, al detectar que las víctimas mpezaron a ser trasladadas en avión directamente desde Nigeria hasta Málaga. De esta forma se aseguraban que las víctimas llegaran rápidamente a España y que el empleo del avión aumentaba la deuda exigida a las mismas.

Según la Policía Nacional, como es habitual en este tipo de delitos, y una vez que eran trasladadas a Málaga, se les informaba de que habían contraído una deuda con la organización y que debían ejercer la prostitución todos los días de la semana durante maratonianas jornadas, debiendo entregar de forma semanal el dinero ganado a sus tratantes.

Además de la captadora en el país de origen, la organización disponía en ambas vías migratorias de miembros que se encargaban de organizar el viaje y controlar a las víctimas hasta que llegaban a su destino.

La rama de la organización que operaba en España era encabezaba por otra mujer que actuaba como nexo con la parte de la organización asentada en Nigeria. Esta mujer, además de proveer con víctimas a otras tratantes de su organización, explotaba a víctimas directamente dependientes de ella y contaba con otros miembros que controlaban y trasladaban a las mujeres.

La organización se valía de un entramado de personas dedicada al traslado del dinero obtenido de la explotación sexual para que el mismo llegara a Nigeria. Para ello utilizaban transacciones bancarias y envíos de dinero o transporte por ‘mulas humanas’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda