Una operación policial llevada a cabo —de forma conjunta— por los Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y el Servicio de Seguridad de Ucrania consiguió finalmente desarticular una macro organización internacional dedicada al tráfico de drogas, especialmente con heroína de gran pureza.
Según informó el Ministerio del Interior, se detuvo a 35 personas, de las que 25 ingresaron en prisión, y se intervinieron más de 83 kilos de heroína de gran pureza, con un valor de más de 6 millones de euros, en la que se considera “la operación policial más importante de la década en España”.
También se decomisó un kilo de cocaína y 260 gramos de marihuana, y se bloquearon cuentas bancarias, activos patrimoniales e intervención de dinero por un valor de más de un millón de euros. La mayor parte de la droga se decomisó en Odessa (Ucrania), y los investigadores la remplazaron por arena y pusieron balizas para seguir la carga.
La investigación se inició en abril de este año, cuando efectivos de la Unidad de Investigación del Baix Penedès de los Mossos detectaron un punto de venta de heroína y cocaína en una vivienda de El Vendrell, en Tarragona, regentado por tres personas, un portugués y dos españoles, que distribuían la droga las 24 horas del día.
Durante la investigación se detectó la vinculación de una cuarta, con domicilio en la ciudad de Barcelona, encargada de suministrar la droga. Este individuo estaba en connivencia con otras dos personas, todas ellas originarias de Guinea Bissau, que abastecían de heroína a varios traficantes de Cataluña y de varios países de Europa.
Los Mossos averiguaron que estos estaban subordinados a otro hombre, de nacionalidad guineana y con domicilio en Madrid, que era su fuente de abastecimiento y un importante distribuidor de heroína y cocaína en España y otros países de la Unión Europea como Portugal, Francia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Finlandia, Suiza y Rumanía.
La primera aprehensión de droga se produjo en Burdeos (Francia) donde uno de los miembros de la organización guineana de Barcelona fue detenido con 100 gramos de heroína e ingresó en prisión tras pasar a disposición judicial ante las autoridades francesas. Los investigadores fueron perfilando las rutas y canales de venta utilizados por los investigados que confluían en la localidad de El Vendrell, último peldaño de la venta. Después, los Mossos y el Cuerpo Nacional de Policía destaparon una de las principales vías de suministro, liderada por paquistaníes afincados en Barcelona.
El punto y final de la operación, hasta ahora, tuvo lugar el 2 de noviembre de 2015, con la detención en Madrid de la cabeza de la organización turca, quien ingresó en prisión tras pasar a disposición judicial de la Magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de El Vendrell. La operación no se dio por completamente finalizada ya que todavía quedaban detenciones pendientes.
