El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Detenidos por estafar a empresas con ciberataques

por Ical
18 de noviembre de 2022
en Segovia
guardia civil detenidos estafa

Un agente de la Guardia Civil opera contra delitos de ciberestafa.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La Guardia Civil de Segovia, en el marco de la denominada ‘Operación Itubec’, detuvo a una persona e investigó a otra, como presuntas autoras de cinco delitos de estafa, acceso sin autorización a datos o programas informáticos, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal. Según informó ayer la Subdelegación del Gobierno, ambos se dedicaban a cometer estafas a empresas en Salamanca, Toledo, Burgos, Madrid y Tenerife. El total del dinero estafado asciende a 106.000 euros y se han recuperado 80.000 euros. Otras dos personas también han sido encausadas judicialmente.

La investigación comenzó tras la interposición de una denuncia en marzo por parte del ayuntamiento de un municipio segoviano, como víctima de una estafa realizada mediante la utilización de internet y nuevas tecnologías, ya que habrían accedido a los servidores de correo de los proveedores, modificado facturas destinadas a clientes e introducido un nuevo número de cuenta, con la intención de que estos hicieran efectivo el pago de las facturas pendientes en la cuenta fraudulenta.

Los ciberdelincuentes se dirigían a las empresas empleando un método conocido como ‘Man in the middle’ o ‘BEC, Business email Compromise’. Este tipo de estafa consiste en seleccionar a la víctima estudiando su información a través de datos obtenidos en internet. A continuación, por medio de la utilización de programas maliciosos (malware), acceden al sistema para el posterior ciberataque. Aunque los intentos de BEC a menudo emplean trucos similares al phishing, el ataque es algo más sofisticado, pues entraña una parte de dominio tecnológico y otra de ingeniería social.

Una vez dentro, modifican los ajustes o reglas de los buzones de correo de la empresa. De esa forma suplantan a la empresa proveedora y modifican el contenido de los mensajes de los correos electrónicos, cambiando el número de cuenta de los beneficiarios de las transacciones, para así inducir a error a la empresa pagadora. Finalmente, la víctima, inconscientemente, realiza las transferencias económicas a la cuenta de los delincuentes, creyendo que las dirige a las empresas con las que tiene la relación contractual.

Tras el análisis de las transacciones financieras la Guardia Civil observó que existían más víctimas de estafa en otras cinco provincias.

La operación se llevó a cabo por el Equipo de Delitos Tecnológicos de la Unidad de Policía Judicial de Segovia (EDITE) y el Equipo @ de Segovia que, tras numerosas labores operativas y de obtención de información, lograron identificar a los cuatro presuntos responsables, todos ellos hombres de entre 25 y 35 años de edad, de diferentes nacionalidades y residentes en A Coruña.

Una vez identificados y acreditada su participación en estos hechos, se procedió a su detención e investigación como presuntos autores de varios delitos y se trasladó la investigación al Juzgado de Instrucción nº 1 de Santa María la Real de Nieva.

La operación ha permitido desarticular un grupo criminal especializado en cometer este tipo de estafas, y esclarecer más de siete hechos delictivos relacionados con cinco estafas.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad gestionó en el año 2021 cerca de 110.000 casos de ciberataques.

Este tipo de vulneraciones de seguridad no afecta solo a grandes o medianas empresas sino también a pequeñas.

Otro informe afirma que un 44 por ciento de las pymes españolas sufrieron al menos un ciberataque el año pasado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda