El extraordinario comportamiento que la sociedad segoviana está teniendo para respetar las medidas de confinamiento incluidas en la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria se ve en ocasiones ensombrecido por las actitudes poco cívicas de personas que no terminan de acatar las prescripciones de quedarse en casa de las autoridades, con las salvedades establecidas en el decreto.
Así, la Policía Nacional detuvo este pasado lunes a un joven por un delito grave de desobediencia, después de que este huyera durante medio kilómetro de los agentes tras ser sorprendido corriendo con atuendo deportivo en la zona de Las Lastras.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Segovia, la comisaría de la Policía Nacional había recibido varias llamadas de vecinos que alertaban de que habían visto a una persona salir a correr, con ropa deportiva en la antes citada zona.
Tras establecer un dispositivo de vigilancia, durante la tarde del pasado lunes, 6 de abril, los agentes identificaron a este joven en la zona señalada, dirección al valle del Tejerín, mientras hacía deporte en la vía pública, práctica no permitida por el Real Decreto 463/2020, de declaración del estado de alarma.
Según la información facilitada en una nota de prensa, el individuo, al verse sorprendido, trató de darse a la fuga por distintos caminos y laderas de la zona durante unos quinientos metros y, finalmente, al verse rodeado por los agentes, detuvo su marcha y fue detenido como presunto autor de un delito de desobediencia grave.
El artículo 7 del decreto de estado de alarma especifica que las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades: Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial, retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, desplazamiento a entidades financieras y de seguros o por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
