Agentes de la Guardia Civil detuvieron en la madrugada de ayer en el aeropuerto madrileño de Barajas a una mujer que pretendía unirse al grupo terrorista Estado Islámico (también conocido como DAESH), según confirmaron a Europa Press varios profesionales dentro de la lucha antiterrorista.
La joven, de 22 años, que trataba de viajar a Siria para unirse los yihadistas dijo ante las autoridades que iba a Turquía por turismo, que no sabe hablar árabe y entre sus pertenencias fue encontrado un Corán en español.
Los cuerpos de seguridad especializados en antiterrorismo indicaron que, por el modo de actuar de la chica, se deduce que había recibido algún tipo de instrucción sobre cómo eludir las sospechas de la Policía española. “Sabía lo que tenía que decir y lo que tenía que hacer”, explicaron, una manera de actuar “habitual “en las personas que son captadas para unirse a la yihad.
La detenida, una española conversa al Islam residente en Almonte (Huelva), había experimentado un proceso de radicalización en los últimos meses y contaba con un billete de avión con destino a Turquía, país desde donde tenía previsto pasar a Siria.
La Guardia Civil procedió a registrar su domicilio en la mañana de ayer para posteriormente detener a la joven hasta su cita con la justicia. A fecha del 20 de septiembre, las fuerzas de seguridad tenían contabilizadas 130 personas que habían abandonado España para unirse a la yihad. Esa cifra suponía cuatro casos más durante los meses de verano.
Interior destaca que la monitorización e investigación de las conexiones de residentes en España con el Estado Islámico “es vital para la lucha contra el terrorismo yihadista”, puesto que no sólo permiten impedir el crecimiento del flujo de personas que se enrolan en organizaciones terroristas.
Es más, el Ministerio del Interior destaca que dichas labores de monitorización e investigación posibilitan conocer las consignas e instrucciones que desde el núcleo de los grupos terroristas se envían a sus seguidores en occidente, y detectar eventuales planes de ejecución de acciones terroristas, comunicados principalmente a través de internet y foros yihadistas.