El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Detenida en Valencia por estafar más de 8.700 euros a una empresa segoviana

Tras acceder a los servicios de correo del negocio se modificó la factura para desviar el pago a una cuenta bancaria bajo su control

por Ical
13 de agosto de 2025
en Segovia
Investigación de la Guardia Civil.  / GUARDIA CIVIL

Investigación de la Guardia Civil. / GUARDIA CIVIL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron en Valencia a una mujer de 40 años, residente en la localidad de Riba-Roja de Turia, como presunta autora de un delito de estafa de 8.730,45 euros a una empresa segoviana a través de medios telemáticos, empleando el método BEC (Business Email Compromise).

Además se le imputaron los delitos de blanqueo de capitales y acceso ilícito a sistemas y equipos informáticos. La operación, llevada a cabo por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) y el Equipo @, comenzó tras las denuncias presentadas por dicha empresa y por la persona que debía abonar el pago de una factura a este negocio, quien realizó el abono a una cuenta bancaria instrumental.

Al acceder a los servicios de correo de la empresa se modificó la factura para desviar el pago a una cuenta bancaria bajo su control. Se dejó, de este modo, al negocio sin el cobro del importe, que fue desviado a la cuenta gestionada por la detenida.

Esta operación se llevó a cabo por la Guardia Civil de Segovia en coordinación con el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Segovia.

Estafa BEC

Conocida como BEC, esta estafa consiste en suplantar la identidad de proveedores mediante el uso de malware para alterar datos bancarios en facturas, en archivos adjuntos en correos electrónicos. La persona perjudicada, sin percatarse, realiza una transferencia bancaria por el valor total de la factura que debía de abonar a la empresa, con destino hacia los delincuentes, creyendo hacer el pago a la empresa real destinataria.

Según el Incibe, informaron desde la Subdelegación del Gobierno de Segovia, en el año 2024 se gestionaron cerca de 97.400 casos de ciberataques, afectando a empresas de todos los tamaños y a personas físicas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda