El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Destapan un zoológico clandestino que se proveía del comercio ilegal

por EUROPA PRESS
10 de julio de 2019
en Nacional
Las instalaciones albergaban más de un centenar de animales procedentes de los cinco continentes.

Las instalaciones albergaban más de un centenar de animales procedentes de los cinco continentes.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Badajoz (Seprona), en el marco de la Operación “Iluminatis”, desenmascaró un supuesto zoológico clandestino en el municipio pacense de Villafranca de los Barros, propiedad de un vecino de la localidad, y que se proveía del comercio ilegal de animales. Esta operación se enmarca dentro de la Operación Celacanto, coordinada a nivel nacional por el Seprona y destinada a combatir el tráfico ilícito de especies protegidas.

También se instruyeron diligencias penales a siete ciudadanos de Badajoz, Sevilla, Córdoba, Málaga, Valencia, Zamora y Caparica (Portugal), como presuntos autores de un delito de tráfico ilegal de especies protegidas, tras la comisión del delito y relación comercial con el propietario del zoológico.

La investigación se inició el pasado mes de febrero, cuando en el término municipal de Villafranca de los Barros (Badajoz), la Guardia Civil descubrió unas instalaciones que albergaban más de un centenar de animales pertenecientes a diversas especies de aves, mamíferos y reptiles, procedentes de los cinco continentes.

Con la colaboración del Servicio de Sanidad Animal, y el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, los agentes llevaron a cabo la inspección de las instalaciones que albergaban más de un centenar de animales, lugar en el que el titular identificó a los animales con los Certificados Comunitarios “Cites”.

Documentos que tras su examen y gestiones practicadas se descubrió la falsificación de los mismos, por lo que “se evidenció la ilegalidad” en la posesión de 14 de estos animales.

Dentro del recinto, también se observaron diferentes carteles donde se indicaba el nombre común y científico, alimentación, área de distribución y otros datos biológicos de los animales. Todos ellos con el logotipo “Guaridas Park”, nombre con el que se denomina el establecimiento.

Además, del mismo se pudo averiguar que carecía de la inscripción correspondiente registro de parques zoológicos autonómico y de la autorización de apertura como parque zoológico, y aún así, fue visitado por diversos centros escolares según la propia versión de su titular.

Actas

Ante las citadas pruebas incriminatorias de la clandestinidad del supuesto zoológico e irregularidad documental, al propietario del lugar se le levantaron actas por diferentes infracciones administrativas e instruyeron las correspondientes diligencias penales, inmovilizando los animales relacionados.

Las documentación obtenida en la inspección se trasladó a la Autoridad Administrativa Cites en España, quien elaboró informe corroborando las irregularidades documentales, informando a los agentes la verdadera trazabilidad de los especímenes e identidad de sus anteriores titulares, quienes supuestamente comercializaron ilegalmente con el propietario del zoológico, añade la Guardia Civil.

Los ejemplares involucrados en este comercio ilegal se corresponden con las especies Puercoespín Africano, Grulla Coronada, Ñandú, Búho Real, Ibis Escarlata, Tortuga de Espolones Africana y Turaco Livingston, animales que quedaron bajo custodia del propietario de las instalaciones, a disposición de la autoridad judicial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda