La Asociación Nacional de empresas para el Fomento de las Oleaginosas y su Extracción (Afoex) y el Consejo de Exportación de Soja de Estados Unidos (Ussec) han presentado al aceite de soja como una “alternativa sostenible y saludable” dentro de los aceites vegetales existentes en el mercado.
Esta grasa ha sido la protagonista de un webinar organizado con el objetivo de dar a conocer las distintas opciones existentes en el mercado para poder sustituir a otras grasas vegetales como el aceite de girasol, que en un 62 % llegaba a España desde Ucrania, país que ahora sufre una guerra.
En este sentido, se ha puesto el acento en los beneficios del aceite de soja fabricado en España y se ha analizado la producción nacional de esta grasa, que asciende a 615.000 toneladas anuales, así como las importaciones, exportaciones y consumo.
“La crisis actual de guerra en Ucrania, junto con otros problemas que venimos afrontando como son las huelgas de transporte, nuevas exigencias normativas y las cosechas reducidas en países que han sufrido una intensa sequía, nos traen a una situación compleja”, afirmado el director de Afoex, Jorge de Saja. “Aun habiendo trabajado intensamente para lograr el apoyo de las administraciones en la aplicación de medidas de flexibilización del etiquetado y de requisitos de importación de terceros países, se impone la necesidad de diversificar el consumo de aceites hacia otros aceites diferentes del girasol”.
