viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Desmantelada una banda criminal de Miranda de Ebro (Burgos) que cometía robos violentos en La Rioja

Nueve personas son detenidas. La reparación de los daños causados, así como del dinero sustraído supera los 112.000 euros

por EL ADELANTADO
4 de febrero de 2025
en Castilla y León
Nueve detenidos en la operación "Pepperanda". / Guardia Civil

Nueve detenidos en la operación "Pepperanda". / Guardia Civil

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Detenido el presunto autor de un robo de varias botellas de licores antiguos en una vivienda de El Sotillo

Un detenido en Soria y otro en La Rioja por grabar y difundir imágenes íntimas de mujeres

Efectivos de la Guardia Civil desmantelaron un grupo criminal conocido por robar con violencia e intimidación en establecimientos de hostelería en distintas localidades de La Rioja estando su base de operaciones en Miranda de Ebro (Burgos), según informaron hoy fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

Fueron detenidas nueve personas por los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con violencia e intimidación, hurto, estafa, delitos contra la seguridad vial y atentado contra los agentes de la autoridad. Los robos causaron daños materiales en verjas, puertas de acceso a locales, mobiliario, cajas registradoras y máquinas tragaperras. La reparación total de estos daños sumada al valor de los efectos y dinero sustraído supera los 112.000 euros.

El robo más grave ocurrió en la localidad de Haro, cuando tres individuos con el rostro cubierto accedieron armados con una pistola a un bar. Uno de los delincuentes encañonó al camarero, le tiró al suelo y roció con un spray de defensa personal. Mientras, los otros dos se hicieron con el botín. Tras cometer el robo abandonaron el establecimiento dejando a un trabajador incapacitado en el suelo.

Después de la ejecución de este y otros robos similares por robo con violencia e intimidación, los agentes del grupo de investigación identificaron patrones delincuenciales que apuntaban a un mismo grupo criminal. Este ejecutaba sus robos principalmente a altas horas de la madrugada y dirigía sus ataques contra establecimientos de hostelería.

Antes de actuar, realizaba un minucioso estudio de la zona para verificar las vías de escape. Después de cometer los delitos, los detenidos huían a provincias andaluzas o a países como Portugal o Bulgaria para pasar desapercibidos. Cuando pasaban varias semanas, regresaban y continuaban su actividad delictiva.

Este grupo tenía su base de operaciones en Miranda de Ebro (Burgos) y el modus operandi de sus robos era especialmente agresivo: utilizaban herramientas contundes como picos, cizallas, mazas para abrirse paso de forma violenta en los establecimientos. Una vez dentro utilizaban las herramientas para forzar máquinas recreativas y cajas registradoras y hacerse con la recaudación.

Para desplazarse a La Rioja utilizaban vehículos previamente sustraídos que también empleaban en sus huidas. Conducían a gran velocidad, poniendo en riesgo la seguridad vial al llegar a circular en sentido contrario. En alguna ocasión los detenidos accedían a los bares durante el día. Mientras unos entretenían a la camarera, el resto accedía a zonas privadas del establecimiento y sustraían objetos personales y tarjetas de crédito que utilizaban posteriormente para realizar compras.

En total se registraron 46 delitos en 37 robos con fuerza en establecimientos de hostelería por distintas localidades de La Rioja como Ábalos, Agoncillo, Alesanco, Alcanadre, Alfaro, Badarán, Baños de Río Tobía, Briones, Casalarreina, Cenicero, Cihuri, Ezcaray, Gimileo, Haro, Herramélluri, Huércanos, Lagunilla del Jubera, Leiva, Nájera, San Vicente de la Sonsierra, Santo Domingo de la Calzada, Sojuela y Zarratón. Además de otros cuatro robos con fuerza de vehículos, un delito de estafa, dos delitos contra la seguridad vial y un atentado contra agentes de la autoridad.

Los robos causaron daños materiales en verjas, puertas de acceso a locales, mobiliario, cajas registradoras y máquinas tragaperras. La reparación total de estos daños sumada al valor de los efectos y dinero sustraído supera los 112.000 euros. Esta operación fue llevada a cabo por agentes del Grupo de Investigación y Apoyo de la Guardia Civil en Haro (La Rioja).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda