La Guardia Civil ha desmantelado la mayor plantación de marihuana que se ha descubierto en la provincia de Ávila, lo que ha supuesto la detención de cuatro personas como supuestas responsables de un delito de tráfico de drogas en la modalidad de cultivo y otro de defraudación de fluido eléctrico.
La operación “Spinello Verde” se ha desarrollado en el término municipal de El Herradón de Pinares-La Cañada, donde se han incautado un total de 9,524 kilogramos de marihuana en cogollos y 1.025 plantas de esta sustancia estupefaciente, según ha informado en nota de prensa el instituto armado.
Este Cuerpo de seguridad ha destacado que se haya desmantelado “la mayor plantación de marihuana en la provincia de Ávila, en cuanto al conjunto de sustancia intervenida se refiere en la modalidad ‘indoor’ -interior-”.
Las detenciones han sido practicadas por efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cebreros (Ávila) y el Equipo Roca Sur, perteneciente a las compañías de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro y Cebreros.
La operación “Spinello Verde” se inició a mediados del pasado mes de septiembre, a raíz de las sospechas de que se podría estar cometiendo un posible delito de tráfico de drogas en este municipio de unos 500 habitantes, situado a unos 22 kilómetros al este de la capital abulense.
Las primeras investigaciones apuntaron que la actividad ilícita se podría estar desarrollando en dos viviendas de la localidad, lo que tras obtener la correspondiente autorización judicial, culminó el pasado 27 de noviembre con el registro en ambos domicilios.
En la primera vivienda se halló un laboratorio clandestino ‘indoor’ en un zulo, en cuyo interior se hallaron un total de 9,524 kilogramos de marihuana en cogollos preparados para su distribución.
Este espacio subterráneo, a través de un butrón, estaba conectado con el sótano de la segunda vivienda, donde se hallaron un total de 1.025 plantas de marihuana en avanzado estado de floración.
Al mismo tiempo, se descubrió que se estaba cometiendo un delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que el sistema eléctrico estaba manipulado para obtener energía de forma fraudulenta, al haberse enganchado a la red pública.
La operación concluyó con la detención de cuatro personas, como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas, en la modalidad de cultivo, y otro de defraudación de fluido eléctrico.
