El alcalde y candidato del PSOE, Pedro Arahuetes, no suelta prenda cuando se le pregunta sobre los nombres que incorporará en su candidatura para los comicios del 22 de mayo. Arahuetes y el PSOE cuentan aún con tiempo suficiente para presentar la lista ante la Junta electoral — antes del 18 de abril—. No obstante, el cabeza de lista y el secretario provincial, Juan Luis Gordo, trabajan ya sotto voce a la caza de nuevos ‘fichajes’; pero también pulsando la voluntad de continuidad de unos y la disponibilidad de otros para ocupar los puestos “de relleno” —la parte baja de la lista—.
¿Quienes acompañarán a Arahuetes?. La primera “pista” la dió, hace solo una semana, la asamblea del PSOE local, que aprobó una propuesta “incompleta” de 17 nombres para acompañar a Arahuetes. Según fuentes socialistas, se trataría tan solo de un primer listado de personas, afiliados e independientes, que habrían expresado su disposición a integrar la candidatura a la capital.
En el listado aparecen diez de los actuales concejales del Gobierno municipal socialista; de los que seis son afiliados —Clara Luquero, Javier Arranz, Marisa Delgado, Ana Sanjosé, José Llorente y Juan José Sanz— y cuatro conservan, como Arahuetes, la condición de independientes —Andrés Torquemada, Paloma Maroto, Claudia de Santos y Blanca Valverde—. Todos repetirán en los primeros puestos de la candidatura, a excepción de Ana Sanjosé —que caería a los puestos bajos de la lista— y, previsiblemente, Juan José Sanz Vicente, que concurriría en la lista del PSOE al Ayuntamiento de Aguilafuente, según varias fuentes consultadas. Entre los 17 nombres no aparecen Óscar Alonso y Eva Martín Peñas que, como ya adelantó este diario, argumentando motivos personales, han optado por no continuar, aunque no se descarta que, ‘como apoyo testimonial’, ocupen los llamados ‘puestos de relleno’. La lista, que ya está en poder de Arahuetes, la completan otros afiliados como el secretario de organización del PSOE local, Fidel Urrialde; la secretaria de Igualdad, Lucia Otones; el que fuera secretario general de Juventudes Socialistas de Segovia, Sergio Iglesias, y el responsable de sanidad del PSOE provincial, el neurólogo Ángel Berbel. También figuran afiliados como Isabel Olalla, Ángela García y Catalina Novo.
Son 17 nombres de una propuesta incompleta. Por eso, por decisión del secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, el comité provincial del PSOE se reunirá el 19 de febrero para aprobar una propuesta ‘completa’; esto es, con los 25 nombres, incluido el de Arahuetes como cabeza de lista.
Pero, ¿quienes ocuparán los puestos con posibilidades de obtener un escaño? —es decir, los trece primeros puestos, si el PSOE repitiera los resultados de 2007—. Salvo Sanjosé y Sanz Vicente, cabe deducir que los ocho concejales electos que han confirmado su disponibilidad a continuar estarán en este abanico que les daría oportunidad de reelección. Pero Arahuetes quiere incorporar hasta 7 nuevos independientes en su candidatura. Algunos ya han dado el ‘si’, otros todavía se lo piensan.
Quien, según confirmaron fuentes del PSOE, integrará la lista de Arahuetes será el urólogo Antonio Diest, quien en la década de los ochenta ocupó la dirección del Ambulatorio y el Hospital Policlínico.
Otras fuentes apuntan que Arahuetes habría propuesto integrar a un alto cargo de Caja Segovia, que forma parte de su consejo de administración. Entre las ‘caras nuevas’ estarían también dos mujeres, una profesional de la rama sanitaria y una profesora de la Universidad de Valladolid (UVa). La incógnita será saber cuantos afiliados del PSOE integrarán la candidatura de Arahuetes, que aspira a que los independientes copen los primeros puestos.
