El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Descubriendo al gran inquisidor

por El Adelantado de Segovia
1 de noviembre de 2020
en Segovia
Fray Tomás de Torquemada fue prior del convento de Santa Cruz la Real.

Fray Tomás de Torquemada fue prior del convento de Santa Cruz la Real.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El padre de la Inquisición mantiene su temible aura aunque hayan pasado seis siglos desde que viniera al mundo, el 14 de octubre de 1420 en tierras palentinas. La leyenda negra que cubre su recuerdo convierte al fraile dominico en una figura tan misteriosa como desconocida. De ahí que el libro ‘Torquemada, el gran inquisidor’ publicado por Iván Vélez, aporte luz, dibujando un perfil completo de una figura con muchas aristas: el padre de una gran maquinaria del terror, que contaba con un gran consenso en la España de la época.

Poco se sabe realmente del primer inquisidor general de los reinos dominados por los Reyes Católicos. Vélez, sin ánimo de blanquear su legado, trata de reconstruir el contexto histórico que explica su alcance, además del espíritu que tuvo la institución a la que consagró gran parte de su vida. En la obra, publicada por La Esfera de los Libros, dedica un capítulo importante a la Inquisición en Castilla, especialmente en Segovia.

La popularidad del protagonista de este ensayo contrasta con la falta de materiales historiográficos. “Ni los cronistas de su orden ni los historiadores del siglo XVI, pudieron reunir algo más que unas características —austeridad, severidad— que, de hecho, daban forma al arquetipo propio de la Orden de los Predicadores. En aquellos escritos, fray Tomás aparece cubierto por ropas raídas, alimentado con frugalidad y yacente sobre una tabla que le servía de lecho. Ensalzado en su momento por esas plumas, el retrato de Torquemada adquirió tonos más sombríos con el paso de los siglos”, subraya Vélez.

En estas condiciones, el autor se acerca al gran inquisidor a través de la Inquisición española, resultante de una serie de procesos que cristalizaron en 1478, con la emisión de la bula papal ‘Exigit sincerae devotionis affectus’. “Aunque no cabe atribuir a Torquemada todas las características del Santo Oficio, es evidente que durante la etapa en la que el prior de Santa Cruz fue inquisidor general, la Inquisición estableció sus tribunales territoriales y se redactaron varias Instrucciones que sirvieron para dar comienzo a su actividad depurativa. Apoyado en ellas, el tribunal de la fe encausó a muchos de aquellos que habían transitado, con un mayor o menor grado de sinceridad, desde el judaísmo al cristianismo. Algunos pagaron con su vida, otros vieron truncadas sus trayectorias, circunstancias que, sin duda, contribuyeron a la configuración de un retrato negativo de Torquemada, elaborado, en gran medida, desde esas filas”.

El autor concluye con que “una gran mayoría de españoles” se mostró partidaria de una Inquisición que “nació para extirpar la herejía y que centró su actividad punitiva en un colectivo, el de los conversos, que provocaba enormes recelos en los más variados ámbitos. Fray Tomás de Torquemada, que debe cargar con una responsabilidad compartida con muchos otros personajes de su época, entre ellos los Reyes Católicos, a propósito del establecimiento de la Inquisición, actuó en la fase más represiva, convirtiéndose en modelo para sus sucesores”.

El libro de Iván Vélez (Cuenca, 1972), autor de ‘La conquista de México’, sitúa al inquisidor general como elemento central en la implantación del Santo Oficio y la posterior expulsión de los judíos primero, y la de los moriscos después, así como la persecución de diversas herejías y delitos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda