La detención esta mañana en Francia de tres presuntos etarras ha permitido a las Fuerzas de Seguridad a descubrir un zulo en una localidad gala de los Pirineos, a pocos kilómetros de la frontera española, que contenía más de cien kilos de explosivos.
Así lo ha asegurado en una rueda de prensa el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha señalado que el zulo se encontraba en Ferrieres, muy cerca de la provincia de Huesca, y que en su interior se han hallado unos cien kilos de nitrato amónico y doce litros de nitrometano.
El titular de Interior ha añadido que los detenidos -Alberto Machaín, Aitzol Etxaburu y Andoni Sarasola- habían sustituido como responsables de la logística del aparato militar de ETA a Itziar Plaza, detenida el pasado 4 de julio, y que en la vivienda que ocupaban se han encontrado una veintena de «tuppers» preparados para explotar y 42 detonadores industriales.
Los tres detenidos se encargaban de abastecer a los comandos de ETA
Los tres presuntos etarras que han sido detenidos hoy en Francia conformaban la «logística» de ETA, dentro del denominado aparato militar de la banda, es decir, se encargaban de suministrar armas y explosivos a los «comandos» que operan en España.
Así lo han indicado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, que han precisado que los tres arrestados -Alberto Machaín Beraza, Aitzol Etxaburu y Andoni Sarasola- tenían como misión dar infraestructura a los comandos para sus atentados, por lo que eran también los responsables de los «zulos» de ETA.
Los detenidos han figurado en uno u otro momento en los carteles que distribuyen las Fuerzas de Seguridad española con las fotografías y los nombres de los terroristas más buscados.
El último de ellos ha sido Machaín Beraza, cuya imagen fue difundida, junto a la de otros cinco presuntos miembros de la banda, por el Ministerio del Interior tras los atentados de Burgos y Palma de Mallorca el pasado mes de julio.
Etxaburu y Sarasola han figurado también, en julio de 2007 y en septiembre de 2008, en estos carteles difundidos por las Fuerzas de Seguridad.
Además, la imagen de Etxaburu se incluyó en los carteles que, en marzo de 2008, se empezaron a distribuir por primera vez en Francia con los seis miembros de ETA más buscados entonces por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España y el país vecino.
