Los trabajadores de la Fundación Centro Nacional del Vidrio desconvocaron en la tarde de ayer la huelga iniciada el lunes y la manifestación que iban a protagonizar hoy en Segovia después del acuerdo alcanzado por sus representantes con la dirección sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado a comienzos del mes de julio.
En una reunión mantenida en la mañana de ayer en la Oficina Territorial de Trabajo, los trabajadores y la dirección llegaron a un preacuerdo, que fue refrendado por la tarde por los empleados en una asamblea celebrada en las instalaciones del Centro Nacional del Vidrio.
En virtud del acuerdo, ocho trabajadores del CNV serán despedidos —tres de ellos en edad de prejubilación—, una cifra más baja que la inicialmente propuesta, que contemplaba la extinción de 15 empleos. Los despedidos tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, hasta un máximo de un año.
En cuanto a los despidos rotatorios, el ERE afectará a 51 personas, que dejarán de trabajar en turnos de 120 días [la propuesta inicial era de 44, en turnos de 11 en 11 cada tres meses].
En el documento que hoy será presentado en la Oficina Territorial de Trabajo se indica que los afectados por el ERE temporal recibirán, en concepto de indemnización, la cantidad de 175 euros. El sueldo de los directivos del CNV se verá reducido en torno al 30%, de forma que el perjuicio económico que sufran sea equiparable al del resto de los trabajadores. Finalmente, la dirección asumió el compromiso de que, en caso de que el CNV requiera la contratación de personal, dará prioridad a los trabajadores ahora despedidos.
José Luis Duque, representante del Comité de Empresa, dijo ayer, sobre el acuerdo firmado, que era “lo máximo a lo que hemos podido llegar”, insistiendo en que “no podemos estar satisfechos, puesto que hay compañeros que van a ser despedidos”. Además, defendió “otra forma de gestionar el CNV”, añadiendo que a partir de ahora la plantilla pasará por “momentos duros”, puesto que “se requiere una reestructuración total de nuestra empresa”.
Por su parte, la directora del CNV, Aurea Juárez, calificó el acuerdo como “el menos malo de los posibles”, lamentando que tras el ERE “haya compañeros que vayan a tener que abandonar el proyecto”. Juárez dio por terminado “el tiempo de los desencuentros”, pidiendo a los trabajadores “un esfuerzo” para sacar adelante al CNV. La directora también mostró su deseo de recolocar a los despedidos, reiterando su compromiso de que éstos tendrán prioridad si la empresa necesita contratar a nuevos trabajadores.
Situación.- El CNV contaba con 75 personas en su plantilla. El presupuesto anual que manejaba rondaba los tres millones de euros, de los que las dos terceras partes se dedicaban a gastos de personal.
La reducción de las aportaciones del Ministerio de Cultura y la Junta, junto con el descenso de ventas provocaron la actual situación.