El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Descontrol en las pruebas de Covid de la Residencia Asistida de Personas Mayores de Segovia

por El Adelantado de Segovia
24 de diciembre de 2020
en Tribuna
ICONO CARTAS AL DIRECTOR 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tiempos líquidos

Inscripciones en lo más alto de la ciudad

Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca: Domingo de Soto (I)

Señor director:

Más de trescientos trabajadores, personal en activo, personal de baja, personal de sustitución y representantes sindicales de la Residencia Asistida de Personas Mayores de Segovia, hicieron una interminable cola este viernes 18 diciembre para hacerse el test de antígenos y el test serológico tras ser convocados por la dirección del centro.

Un mes largo es lo que ha habido que esperar para que se llevaran a cabo las pruebas diagnósticas que la Consejería de Familia e igualdad de oportunidades anunció el 14 de noviembre. Estas pruebas, según indicaba la Consejería, permitirían hacer cribados de repetición en detección del SARS-COV-2 en las residencias de ancianos públicas y privadas de Castilla y León, tanto a residentes como a trabajadores, pero no se han podido realizar hasta ahora porque había tests pero no personal para realizarlos.

Los trabajadores, todas las categorías, fueron convocados el viernes a partir de las 15:30, agrupados por tramos con citas horarias cada media hora. Las medidas de seguridad de circuito de entrada y salida por zonas diferenciadas y alejadas de la entrada principal, adecuadas a la normativa, resultaron, cuanto menos, llamativas, ya que el personal trabaja todos los días allí y utiliza las zonas comunes de forma habitual. Y las marcas en el suelo de distanciamiento resultaron quedar en un mero trámite, porque al llegar allí la realidad era otra, la cola de trabajadores esperando era enorme.

El pasillo de acceso a las pruebas, de unos 30 mts., se encontraba abarrotado de personal y la fila salía hacia el exterior. La realización de pruebas había retrasado su comienzo media hora, pero progresivamente se había ido retrasando cada vez más según iba acudiendo el personal, llegando el retraso a ser de dos horas y cuarto con respecto a la hora de cita. Y las opciones estaban claras, o se esperaba en la calle más de dos horas a 7 grados, o se intentaba meter uno en el pasillo antes, eso sí con las puertas abiertas favoreciendo la ventilación.

El atasco fue descomunal, los citados cada media hora se iban encontrando con los que hacía dos horas que tendrían que haber terminado. A nadie se le ocurrió, ni a la Gerencia ni a la empresa privada contratada al efecto, que cuatro enfermeros de la contrata pudieran no ser suficientes para atender a todo el personal en una sola tarde…

Así, todas las medidas de prevención de distanciamiento tiradas por tierra. Y la situación desbordada por la crispación de los trabajadores, por el tiempo perdido, y la presión y saturación de los enfermeros realizando pruebas. A las 20:00 de la tarde aparecieron dos enfermeros más solicitados a la empresa para ayudar a descongestionar el atasco descomunal.

Habrá que ver si se ha aprendido de la experiencia cuando se vuelvan a realizar cribados de forma periódica, como aseguró la Consejería.

José Luis Lara Moya, afiliado de CGT y miembro de la Junta de Personal Funcionario de Segovia

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda