El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Desciende el número de pacientes en lista de espera en Castilla y León

por EUROPA PRESS
11 de julio de 2018
en Castilla y León
reduccion lista de espera

Intervención del consejero de Sanidad, Antonio María Saéz Aguado, durante la rueda de prensa. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El número de pacientes en lista de espera en Castilla y León bajó un 9,2 por ciento en junio con respecto al último año, de manera que descendió en 2.416 personas, hasta situarse en 23.576 (había 25.992 el año anterior), mientras que la demora media bajó en 19 días, desde 84 a 73, lo que supone un 22,6 por ciento menos.

Así lo explicó el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, quien ofreció una rueda de prensa para presentar los datos de listas de espera correspondientes al primer semestre de 2018, que considera “positivos” tanto en demoras como en número de pacientes.

Además, según destacó el consejero, todos los pacientes con dolencias calificadas como prioridad clínica 1 habían sido intervenidos en un plazo inferior a 30 días en la citada fecha y ahora la espera media en este caso se sitúa en diez días.

Por hospitales, el que mayor tiempo medio de espera acumula es el de Salamanca, con 97 días, también con el mayor número de pacientes, un total de 4.790 (frente a 127 y 5.998 pacientes del año anterior), seguido del de El Bierzo (75 días, 1.857 pacientes este año y 133 y 2.215, respectivamente, hace un año), y el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (65 días, 2.698 pacientes frente a 71 y 2.466), los dos primeros por encima de la media regional de 65 días.
Ya por debajo se sitúa el Complejo Asistencial de Burgos (63 días y 2.908 pacientes), el Complejo Asistencial de León (60 días, 2.973 personas en lista), el Hospital Santiago Apóstol de Miranda (57 y 459, respectivamente), el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (57 y 2.168), el Complejo Asistencial de Segovia (51 y 1.282) y, por último, el Complejo Asistencial de Soria (49 días y 669 personas).

Los complejos hospitalarios que menor tiempo medio de espera registran son el Hospital Santos Reyes de Aranda (48 días y 448 pacientes), el Complejo Asistencial de Zamora (45 y 1.305), el Hospital de Medina del Campo (35 y 356), el Complejo Asistencial de Ávila (35 y 932) y el de Palencia (31 y 731, respectivamente).

Por especialidades

En cuanto a las especialidades, el mayor tiempo medio de espera se registra en Cirugía Plástica y Traumatología, con sesenta y cinco días frente a los noventa de hace un año, Neurocirugía (79 días), Cirugía Pediátrica (75 días), Maxilofacial (73 días) y Urología (69 días), todas ellas por encima de la media de sesenta y cinco días alcanzada en este trimestre.

Por debajo se sitúan las especialidades de Cirugía General y de Aparato Digestivo (63 días), Otorrinolaringología (54), Angiología y Cirugía Vascular (53), Ginecología (43), Cirugía Cardiaca (41), Oftalmología (40), Dermatología (20) y Cirugía Torácica (15).

El consejero destacó el hecho de que todos los hospitales públicos de Castilla y León se sitúan ya por debajo de la media nacional en lista de espera quirúrgica —la demora media en España era en el mes de diciembre de 2017 (últimos datos disponibles) de 106 días—. Además, el porcentaje de pacientes con espera superior a 180 días se redujo al 5,2 por ciento y en España era del 17,2 por ciento.

Asimismo, la tasa de pacientes en lista de espera por 1.000 habitantes en la Comunidad es del 10,01, mientras que la del Sistema Nacional de Salud era del 13,13 en diciembre, teniendo 12 de los 14 hospitales una tasa inferior también a la media nacional.

El consejero de Sanidad analizó la evolución de las esperas quirúrgicas en los últimos dos años, entre junio de 2016 y junio de 2018, que según destacó se trata de un tiempo prudencial para analizar el efecto de los cambios organizativos, de recursos y de actividad, en un período que coincide con el desarrollo del Plan Perycles, cuyos objetivos cree que se han cumplido mejor de lo que esperaban.

Menos tiempo de espera

Otra de las cuestiones que destacó es la reducción de la demora media en un 27,7 por ciento, 25 días menos. En este sentido, el número de pacientes que esperan más de 180 días se redujo en un sesenta por ciento. Entre los descensos más destacados se encuentran de nuevo hospitales como el de El Bierzo, que en los últimos dos años redujo el número de pacientes en espera en un 54 por ciento, el Complejo Asistencial de Ávila, con una disminución del 31, el Clínico Universitario de Valladolid un 24 por ciento o el Complejo Asistencial de Salamanca, con un 23 por ciento menos de pacientes en espera.

También incidió en la reducción de la demora en todas las especialidades quirúrgicas (14), con una reducción media del 28 por ciento. La demora media al finalizar 2017 era en España de 106 días, por los 78 en Castilla y León, y está cifra se ha reducido en junio para situarse en 65 días.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda