El número de nuevos casos y de brotes de coronavirus ha bajado en la última jornada en la provincia de Segovia, pero las tasas de incidencia acumulada a 14 y 7 días no se frenan y continúan su línea ascendente.
Los últimos informes de evolución de la pandemia ofrecen un baile de subidas y bajadas. Si el jueves Sanidad mostraba el registro más alto de contagios del mes de diciembre, 28 en un día, ayer comunicaba 12, menos de la mitad que el dato anterior. Igual ocurre con los brotes activos que han pasado de 24 a 20.
Además, el cómputo total de contagios anotados desde el inicio de la pandemia por Sanidad en Segovia ha pegado un salto y ha pasado de 8.314 a 8.350 porque han entrado en el Sistema de Información de vigilancia Epidemiológica (SIVE) casos confirmados de infección activa de Covid-19 antiguos, bien de la notificación de laboratorios privados o bien pendientes de validación en SIVE.
Por otro lado, el Hospital General no contabiliza ninguna nueva defunción por esta enfermedad y ya son diez los días sin lamentar ninguna muerte. El centro tiene seis pacientes con Covid en la UCI y siete en planta, con unos porcentajes de ocupación de casos relacionados con la pandemia de 2,15 por ciento y de 21,43 por ciento, respectivamente. Teniendo en cuenta todas las patologías, la ocupación del centro sigue siendo de las más bajas entre los hospitales de la región, un 43 por ciento en UCI y 49 por ciento en planta.
La tasa de incidencia acumulada en 14 días en la provincia ha subido de 132 casos por 100.000 habitantes a 144,32, y el indicador de la última semana también se ha incrementado al pasar de 75,77 a 79,02, en la comparativa entre el informe del jueves y el presentado ayer sábado por Sanidad.
Castilla y León ha roto la tónica de ligeros incrementos y este sábado ha registrado 90 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, frente a los 323 del pasado jueves lo que supone un descenso del 72,14 por ciento.
