La Consejería de Sanidad de Castilla y León comunicaba ayer la puesta en marcha de las actuaciones previstas ante un nuevo caso en estudio de posible infección por el nuevo coronavirus (2019-nCov) en Segovia, que finalmente y en la misma jornada fue descartado.
La persona a la que se hecho el estudio es un varón joven que acaba de llegar de Italia y presenta síntomas respiratorios por lo que se le han tomado muestras, que han sido enviadas en la jornada del martes a los laboratorios del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud ‘Carlos III’, de Majadahonda (Madrid). La Consejería de Sanidad comunicaba por la mañana que el joven permanecía en aislamiento domiciliario “a la espera de los resultados” de las muestras tomadas. Ya por la tarde, las mismas fuentes informaban de que los análisis han dado negativo por lo que está libre de la infección por COVID-19, al igual que ha ocurrido con el resto de casos sometidos a estudio en la Castilla y León.
Mientras, una mujer segoviana permanece desde el lunes, 24 de febrero, en situación domiciliaria de vigilancia epidemiológica activa, asintomática, al haber referido que, por su trabajo en una compañía aérea, ha estado en contacto con posibles casos del coronavirus. Tendrá que mantener las medidas de vigilancia activa durante 14 días que es el tiempo máximo de incubación, es decir el periodo comprendido entre la posible exposición al virus y la aparición de los signos y síntomas de la infección por primera vez. Durante este tiempo de vigilancia activa se toma la temperatura y está en contacto diario con los equipos de epidemiología de la Junta. En el caso de que presente síntomas entraría en proceso de estudio, y como ha pasado con el joven segovianos se la tomarían muestras y se analizarían en los laboratorios de Majadahonda.
La Junta de Castilla y León ha precisado que según con lo acordado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado este martes, la comunicación de situaciones de ‘casos en investigación’ declarados por los servicios epidemiológicos de las distintas comunidades autónomas españoles sólo se realizará de forma oficial si se confirma como positivo. “Esta medida se ha tomado con el fin de ofrecer a la sociedad una imagen más clara y menos alarmista de la situación epidemiológica en España por el COVID-19”, indica la Junta.
La Junta dispone del teléfono 900 222 000 de información ciudadana sobre el nuevo coronavirus, disponible las 24 horas del día y en el que los usuarios pueden plantear sus dudas al respecto y donde se les informará sobre la manera a actuar. Por ello, Sanidad recomienda llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
Cinco avisos en la Comunidad en 24 horas
En menos de veinticuatro horas, entre el lunes y el martes de esta semana, se han iniciado actuaciones de control y prevención relacionados con el coronavirus con cinco personas en Castilla y León. Hasta el momento todos los casos sospechosos han sido descartados.
Además de los dos avisos registrados en Segovia, el lunes se ponían en marchan los protocolos asistenciales en Ávila, Salamanca y Valladolid. En los casos de Ávila y Salamanca se trataba de una mujer y un hombre joven que tenían fiebre y han regresado recientemente de Venecia. El paciente de Valladolid, un varón joven que ha regresado de Milán, presentaba síntomas leves de infección respiratoria. En los distintos casos se tomaron muestras a los afectados que han permanecido unas horas en observación.
