El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Desarticulada una red de tráfico ilegal de inmigrantes en Cataluña

por Redacción
11 de octubre de 2015
en Nacional
Imagen de archivo de la última operación tras la que fueron detenidas 17 personas dedicadas al tráfico ilegal. / Efe

Imagen de archivo de la última operación tras la que fueron detenidas 17 personas dedicadas al tráfico ilegal. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Policía Nacional detuvo en la jornada de ayer a un total de 89 personas pertenecientes a un entramado criminal dedicado al tráfico ilegal de seres humanos cuyo objetivo era introducir ciudadanos chinos en Reino Unido, Irlanda, Canadá y Estados Unidos. La Policía informó a través de un comunicado que cuatro de los 89 arrestados fueron acusados de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Los miembros de la red utilizaban España como país de tránsito y trasladaban a las personas con las que traficaban a pisos patera ubicados en Barcelona, Badalona y Santa Coloma de Gramanet mientras esperaban la documentación falsificada.

Los responsables de la organización criminal, que estaba formada por personas de nacionalidad china y pakistaní, cobraban una media de 20.000 euros por cada víctima traficada, fraccionando el pago en dos partes: una al salir del país de origen y otra en el de destino. La red llevaba a cabo acuerdos con otras redes similares asentadas también en España y en otros países llegando así a funcionar como una macro organización criminal. Por este motivo, la Policía afirmó que tuvo que ser necesaria la cooperación internacional para desarrollar la investigación.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de numerosas detenciones en aeropuertos españoles de personas de origen asiático que pretendían embarcar en vuelos identificándose con documentos falsificados de nacionalidades como Región Administrativa de Macao, Región Administrativa Especial de Hong Kong, República de Corea, Japón, Malasia, Singapur, Portugal o Taiwán. La Policía afirmó que la organización captaba a sus víctimas en China y les prometía llegar a cualquier país a cambio de una cantidad de dinero que variaba en función del destino solicitado y de los medios utilizados para llegar a él. No pagar la cantidad pactada suponía la retención de la documentación verdadera de los ciudadanos y la limitación de su libertad ambulatoria así como la amenaza a sus familiares.

Los responsables de la red trataban de introducir a las personas en algún país del espacio Schengen mediante dos rutas: por un lado, mediante vuelos directos desde el país asiático a Europa; por otro, mediante vuelos con escalas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda