El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Desarticulada la mayor organización de tráfico de cocaína de León

por Redacción
2 de diciembre de 2015
en Nacional
Parte del dinero en efectivo y la droga intervenidos por la Policía Nacional. / E. P.

Parte del dinero en efectivo y la droga intervenidos por la Policía Nacional. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Agentes de la Policía Nacional desarticularon, con 35 detenciones y seis imputaciones, la mayor red de traficantes de cocaína de León tras cerca de tres años de investigaciones que permitieron la incautación de 35 kilos de cocaína y más de 100.000 euros en efectivo.

La organización desmantelada utilizaba a marineros y supuestos turistas en cruceros como ‘correos’ para transportar la droga desde Sudamérica y disponían, además, de varios inmuebles y vehículos en ciudades costeras españolas como Valencia, Barcelona o Málaga para la recogida y posterior transporte de la sustancia estupefaciente, según informó el Ministerio del Interior.

El destino final de la droga era la capital leonesa, donde los arrestados contaban con una vivienda y un trastero transformados en sendos laboratorios con diferentes sustancias químicas y todo el material necesario para la adulteración de la cocaína. Agentes de los cuerpos policiales de Argentina, Italia y Portugal colaboraron también en las pesquisas.

La organización estaba formada fundamentalmente por ciudadanos colombianos afincados en León y que utilizaban para sus actividades varios inmuebles de la capital e inmediaciones, así como distintos vehículos.

Su ‘modus operandi’, basado en una estructura perfectamente organizada, consistía en adquirir grandes cantidades de droga principalmente en Colombia, gracias a los contactos que allí tenían, y trasladarla a España a bordo de diversas embarcaciones.

Para ello utilizaban a marineros en el caso de tratarse de un buque portacontenedores o bien a tripulación o turistas si se trataba de cruceros. Los investigadores también pudieron constatar variaciones a este ‘modus operandi’, como el uso de correos humanos vía aérea o el envío postal de la droga en pequeñas cantidades desde Sudamérica.

Una vez recibida la sustancia estupefaciente en ciudades costeras como Valencia, Barcelona o Málaga, era transportada hasta la capital leonesa. En esta última ciudad los detenidos se valían de una vivienda en el barrio de El Crucero y un trastero en el barrio de Eras de Renueva como laboratorios en los que procesar la droga y prepararla para su distribución final en la capital leonesa.

La rama económica de la organización usaba a testaferros para tratar de ocultar el patrimonio proveniente del tráfico de drogas. A su vez contrataban a personas, en su mayoría de origen sudamericano, para que enviaran el dinero obtenido ilícitamente a Colombia.

Durante el transcurso de la investigación, los agentes arrestaron a 35 personas, 18 en León, ocho en Valencia, cinco en Barcelona, dos en Madrid, una en Málaga y una en Lisboa; e imputaron a otras seis, cinco en León y una en Valencia, todos ellos integrantes de la organización, desde su máximo responsable, hasta sus colaboradores más directos, captadores de correos humanos, marineros, supuestos turistas y distribuidores finales de la droga en las calles de León.

Los investigadores también practicaron un total de nueve registros en dos barcos y en domicilios de León, Valencia capital y en el municipio valenciano de Canet de Berenguer. Tanto en estos registros como en diferentes actuaciones y detenciones, los agentes se incautaronde 35,3 kilos de cocaína, 38 gramos de marihuana, 5,5 kilos de sustancia de corte, 39.145 euros, 64.675 dólares de los Estados Unidos, así como nueve vehículos.

La investigación fue desarrollada por agentes del Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de León y de la UDYCO de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, con la colaboración de agentes de la Comisaría General de Policía Judicial, de UCRIF, UDYCO, grupos de estupefacientes, FRONTEX y Seguridad Ciudadana de León, Valencia, Málaga, Tenerife, Ibiza, Barcelona, Albacete y Madrid, así como las Policías de Portugal, Argentina e Italia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda