El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Desarticulada una red dedicada a la explotación laboral en la vendimia

por EUROPA PRESS
2 de noviembre de 2018
en Nacional
29 01

Las investigaciones consiguieron dar con un total de 30 víctimas de origen portugués. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Guardia Civil desarticuló una red criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral durante la campaña de la vendimia en la Ribera navarra y riojana. Han sido detenidos cuatro ciudadanos de origen portugués y se investigó a otro de nacionalidad española como presuntos autores de varios delitos.

Como resultado de las investigaciones, se procedió a la identificación de un total de 30 víctimas de origen portugués, trabajadores agrícolas que estaban en condiciones precarias, varios sin estar dados de alta en la Seguridad Social, informó la Guardia Civil.

Esta operación, denominada Taranis, se enmarca dentro de la actuación conjunta que desarrollan la Guardia Civil, la Policía Judiciaria y el Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF) de Portugal para prevenir y perseguir los delitos relacionados con la trata de seres humanos y contra los derechos de los trabajadores, y dar protección a las víctimas que trabajan en labores agrícolas en la Comunidad foral y La Rioja.

Durante la investigación, se ha podido determinar cómo los presuntos autores captaban a sus víctimas en Portugal, en entornos sociales extremadamente vulnerables, ofreciéndoles unas condiciones de trabajo aparentemente atractivas.

Posteriormente, las trasladaban hasta Navarra y La Rioja para realizar labores agrícolas en las diferentes campañas, en unas condiciones precarias y vulnerando muchos de sus derechos laborales.

Según detalló el Instituto Armado, las condiciones de trabajo detectadas incluían jornadas laborales muy superiores a los estándares regulados y con un sistema de remuneración en el que uno de los detenidos, conocido como el ‘Patrono’, recibía el total de los jornales, siendo él mismo el que realizaba el reparto una vez finalizaba la temporada, descontando la parte que el consideraba propia por el alojamiento y la manutención.

Los agentes han confirmado como alguno de los empresarios vinculados con el ‘Patrono’ conocía presuntamente la dinámica delictiva, prestándose a contratar a los trabajadores, a sabiendas de las condiciones.

Entre las víctimas había una menor portuguesa de 16 años de edad. Además, otra de las víctimas, un varón también de origen portugués, que llevaba en España 10 años, fue “vendida” por una cantidad de dinero a uno de los detenidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda