El Ayuntamiento de Segovia acoge el viernes, 6 de septiebre, la celebración de una nueva sesión plenaria, para la que este miércoles tres grupos municipales presentaron las mociones que defenderán. De esta manera, el partido socialista instará al equipo de Gobierno y a la Junta de Castilla y León a un desarrollo urbanístico justo y sostenible en Segovia; Vox solicitará que se reduzca al mínimo la zona de bajas emisiones; y Ciudadanos (CS) pide dotar al edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) y a su entorno de una utilidad y repercusión positiva.
Por el Grupo Socialista, comparecieron ayer la portavoz y el viceportavoz, Clara Martín y Jesús García, respectivamente, para explicar su propuesta que exige reactivar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de «manera urgente» dando cumplimiento a los criterios fijados en la legislación vigente, con una previsión razonable y coherente entre el desarrollo de nuevos suelos y la rehabilitación de vivienda existente. Para ello, proponen la creación de una mesa de trabajo con los diferentes grupos municipales en donde poder aportar iniciativas y conocimientos.
Asimismo, solicitan iniciar del desarrollo de los suelos municipales (antiguo Regimiento y antiguo Cuartel de Bomberos) para la creación de vivienda pública y la mejora de estos entornos urbanos céntricos de la ciudad. Por último, instan a la Junta de Castilla y León al desarrollo del Plan Regional de las Lastras para la creación de vivienda pública protegida.
ZBE, «medida clasista» para Vox
Por su parte, el grupo municipal de Vox registró una moción para que el gobierno municipal tome una serie de medidas previas al diseño de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). La formación que lidera Esther Núñez ha mantenido una postura firme en contra de la ZBE, ya que desde el partido entienden que «atacan al derecho de los ciudadanos de desplazarse libremente por el territorio nacional, perjudican a las familias trabajadoras y suponen una barrera para incentivar el crecimiento económico», ya que según explican en su moción, “perjudican de una manera muy directa a empresas y comercios».
Según Núñez, el establecimiento de ZBE es una «medida discriminatoria y clasista», que «perjudica a la clase media trabajadora española». En el caso de Segovia, desde el Grupo Municipal de VOX consideran que la contaminación «no es problema» de la ciudad y proponen entre las medidas que la ZBE se implante con «la mayor tardanza posible hasta el 2027» y que cuando se redacte el Proyecto para el diseño de la ZBE de la ciudad este delimitada por “la extensión mínima posible” para que de esta manera «“provoque el mínimo impacto en la actividad económica y comercial de la ciudad».
El CIDE, propuesto como espacio de ferias por CS
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Noemí Otero, explicó que la moción presentada gira en torno a «conseguir que, de una vez por todas, el CIDE tenga una utilidad y repercusión positiva en la ciudad a nivel social y económico».
Otero indicó que, a su juicio, la solución pasa por hacer de esta ubicación un «espacio multifuncional con capacidad para albergar ferias, congresos y eventos de diversa índole puesto que Segovia adolece de una infraestructura de estas características y es una forma de que redunde positivamente en la economía local». Para ello, la formación liberal propone establecer contactos con IFEMA Madrid por ser esencial en el circuito internacional de la industria ferial y congresual.
