Tres periodistas españoles llevan varios días desaparecidos en la zona de la ciudad siria de Alepo. Se trata de los reporteros Angel Sastre, Antonio Pampliega y José Manuel López, según confirmaron fuentes conocedoras de la situación.
Los periodistas españoles Antonio Pampliega y Ángel Sastre y el fotoperiodista José Manuel López, desaparecidos en la ciudad de Alepo (Siria), trabajan como ‘freelance’ para diversos medios. El periodista Antonio Pampliega es colaborador de varios medios, como ‘Cuatro’ y, entre otros, es autor del blog ‘Un Mundo en Guerra’ donde detalla que está especializado en la cobertura de conflictos bélicos desde el año 2008.
Precisamente, a través de su blog, muestra “ese ‘otro’ mundo que también existe y donde la línea que separa la vida y la muerte se rige a golpe de kalashnikov, y donde millones de personas no tienen voz”. Mientras, el periodista Ángel Sastre también colaboró con varios medios, ‘Cuatro’, ‘Onda Cero’ o ‘La Razón’, y recorrió con su cámara diversas zonas de conflicto en América Latina y Oriente Medio; y como él mismo asegura en su cuenta personal de Twitter, tiene “el corazón partido” entre América Latina y Oriente Medio.
Entre otros galardones, fue Premio Larra 2010 concedido por la Asociación de la Prensa, que distingue a periodistas menores de 30 años.
Por último, el fotoperiodista leonés José Manuel López ha desarrollado su trayectoria profesional y documentó la realidad de más de 60 países entre los que se encuentran Afganistán, Irak, Palestina, Irán, Kosovo, Haití, Guatemala, Venezuela o República Democrática del Congo.
López estudió Fotografía en la Escuela de Artes de Oviedo y trabajó como fotógrafo durante once años en el diario La Crónica de León hasta 2009. Como fotógrafo ‘freelance’ viajó por todo el mundo y está centrado en cuestiones que tienen que ver “con los conflictos sociales y la injusticia en el mundo”, según consta en su página web personal. Entre los galardones con los que cuenta figura, como el más reciente, la Medalla de Oro en la categoría de Prensa del ‘Px3 Prix’ de Fotografía de París.mage’ de Perpignan (Francia). Asimismo, fue varias veces finalista del Premio Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón, logró una Mención de Honor en el Festival de Albarracín (Teruel) en 2006.
Un total de 27 periodistas fueron secuestrados en Siria en 2014, de los que una veintena continuaba retenido a finales de año, en su mayoría informadores locales que se encuentran en poder de los grupos armados, según el Informe Anual 2014 de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
