El mismo día que se presentaba el Barómetro Sanitario elaborado por el Ministerio de Sanidad, que otorga un notable al sistema sanitario público de Castilla y León, Comisiones Obreras hizo pública la encuesta realizada a los trabajadores del servicio de Atención Primaria para conocer su situación actual “y los resultados son preocupantes”, apuntó María Jesús Mateos Garcinuño, responsable del área de Sanidad de CCOO.
Preocupantes porque según las respuestas de los profesionales, no solo sanitarios sino de todos aquellos trabajadores de Sacyl que presentan sus servicios en Atención Primaria, “hay una sobrecarga laboral que implica que los trabajadores tengan un alto nivel de estrés, que haya más bajas laborales, etcétera”.
Uno de los principales problemas, aseguró Mateos Garcinuño, es la acumulación de trabajo, ya que al no cubrirse las bajas de los compañeros, las vacaciones o incluso las salidas de guardia, el resto tiene que hacerse cargo de más trabajo del que puede asumir, ya que “se tienen que cubrir entre ellos”.
Asimismo, destacó que hay consultorios de Atención Primaria, en los que solo hay un médico y un enfermero, que “atienden a una población muy elevada y muy dispersa geográficamente”, cuyo trabajo se vuelve más complicado en verano, porque durante esos meses la población en el medio rural se multiplica.
Por todo ello, dijo Mateos Garcinuño, “los profesionales de Sacyl están a tope y eso puede llevar a que cometan fallos”. Pero es que, además, “también se incrementan los accidentes laborales e in itinere”.
Para instar a la Junta de Castilla y León a solventar esta sobrecarga de trabajo, desde CCOO se ha presentado un escrito en el que se exige a Sacyl que “evalúe a través de los mecanismos oficiales las cargas de trabajo y las consecuencias, que evalúe los riesgos psicosociales y que se tomen medidas para solucionar esta situación”, aseguró la responsable del área de Sanidad del sindicato.
Además, dijo, “exigimos también la recuperación de las 35 horas de trabajo semanales, porque al aumentarse a 37 horas y media la sobrecarga es mayor e influye negativamente”, concluyó.
Encuesta: “¿Estás quemado?”
– El 69,3% de los encuestados siente que debe soportar mucha (30%) o bastante (39,3%) sobrecarga de trabajo.
– El 67,4% asegura sentir mucho (30,7%) o bastante (36,7%) estrés laboral en su puesto de trabajo.
– El 64% de los trabajadores de Atención Primaria afirma que se encuentra muy (29,9%) o bastante (34,1%) al límite de sus posibilidades en múltiples ocasiones.
– El 73,9% cree que el acúmulo de trabajo les influye muy negativamente (40%) o bastante (33,9%) en su trabajo.
– El 55,6% se siente muy inseguro y amenazado (24,4%) o bastante (31,2%) en su puesto de trabajo.
– El 88,1% cree que no se podrá dar calidad asistencial a los pacientes con la avalancha que se avecina para Atención Primaria, como el Plan de Cuidados Paliativos…
