El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Denuncian la aparición de peces muertos en el río Pirón

por El Adelantado de Segovia
29 de noviembre de 2020
en Provincia de Segovia
Carpas de río muertas en el embalse de Puente Blanca. /E.A.

Carpas de río muertas en el embalse de Puente Blanca. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Plataforma Ciudadana ‘Cega el río que nos une’ alerta de un nuevo y reciente episodio de mortandad de peces en el río Pirón a su paso por la localidad vallisoletana de Íscar, en el embalse de Puente Blanca, del que han dado aviso a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD9 y a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. En una observación sobre el terreno, los días 21 y 22 de noviembre, se constató la presencia de varias decenas de grandes peces (carpas de río) flotando entre la alfombra de lenteja de agua que cubre la superficie del embalse de Puente Blanca en el río Pirón. Desde la Plataforma explican que “la carpa de río es una especie que tolera las aguas contaminadas, lo que presupone que el grado de contaminación debe ser muy elevado”.

El motivo de la mortandad de peces, según señalan en una nota de prensa, podría deberse a recientes episodios de contaminación, ya denunciados por esta Plataforma. “Tristemente no es un hecho aislado, el curso bajo del Pirón y sus afluentes drenan la comarca agrícola del Carracillo, por lo cual están sometidos desde hace años a episodios constantes de contaminación de procedencia agroindustrial (reciente vertido en el arroyo Jaramiel, 6 de noviembre de 2020) y a vertidos de colectores de aguas residuales sin depuración (vertido en el río Pirón, 21 de septiembre de 2020)”, afirman.

También destacan que analíticas recientes han constatado “altísimos niveles” de contaminación agraria en la presa de Puente Blanca y el tramo del Pirón hasta su desembocadura en el Cega, al recoger todos los lixiviados agrarios. “Existe eutrofización completa y niveles muy altos de nitrógeno, fósforo, metales, materia orgánica en suspensión, y presencia de arsénico en un río de escaso caudal y con una retención (Presa de Puente Blanca) que hace que los contaminantes se acumulen sin gestión ni medidas correctoras de ningún tipo”.

Desde la Plataforma exigen a las administraciones competentes un mayor control y compromiso en la calidad de las aguas de los ríos de la Comunidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda