Los “indignados” de Segovia concentrados desde el jueves en el Azoguejo afrontan este domingo electoral con normalidad. Después de varios días de protestas, manifiestos y reivindicaciones, el movimiento ‘Democracia real Ya’ continúa con sus actividades, ante la incertidumbre de qué pasará mañana.
Unas 30 personas durmieron a los pies del Acueducto en la noche del viernes al sábado, a pesar de que la Policía les sugirió a partir de las doce de la noche que la concentración se disolviera. Algunos optaron por abandonar su propósito de pasar la noche allí, pero la mayor parte de los jóvenes argumentaron que la manifestación era pacífica y que les asistía el derecho de reunión.
Finalmente una treintena se quedaron y pasaron la noche en el Azoguejo, sin que se registrara ningún incidente. Por la mañana, la llegada del servicio de limpieza a las inmediaciones despertó a los que permanecían dormidos. Algunos desayunaron gracias a un establecimiento hostelero cercano.
Durante el día de ayer un centenar de personas mantuvieron su presencia bajo los pilares del Acueducto de Segovia, en una jornada que los promotores definieron como de “reflexión conjunta”. Durante toda la tarde, decenas de personas participaron en actividades, como la de escribir opiniones y propuestas en un mural, talleres con niños y música, envuelto todo en un ambiente festivo. Al cierre de esta edición, los concentrados no sabían si acampar de nuevo por la noche.
Para hoy, se prevé una concentración, una vez que hayan cerrado los colegios electorales y, a mediodía, una gran paella, para lo que se está haciendo un llamamiento a que se aporten productos para este típico plato.
NAVA DE LA ASUNCIÓN
Cerca de un centenar de vecinos de Nava de la Asunción se concentraron el viernes en la plaza del Caño, adhiriéndose al movimiento ‘Democra real Ya’.
La concentración se mantuvo hasta las doce de la noche, y los manifestantes escribieron sus reivindicaciones en una hoja. También exhibieron carteles con los lemas: “No es crisis, es estafa”, “No hay pan para tanto chorizo”, y “La crisis que la paguen las que la hicieron”.
