El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Del grano a los legajos

por Redacción
22 de noviembre de 2010
en Segovia
Quienes visitaron ayer el Archivo Municipal tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del recinto y poder contemplar “in situ” algunos de los documentos más valiosos que conservan. / J.M.

Quienes visitaron ayer el Archivo Municipal tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del recinto y poder contemplar “in situ” algunos de los documentos más valiosos que conservan. / J.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

L a historia dentro de la historia. Esta redundante frase podría servir para definir el Archivo Municipal de Segovia, que guarda cerca de 12 siglos de los principales acontecimientos históricos de la capital y de la vida cotidiana en los muros de La Alhóndiga, un almacén de grano del siglo XVI construido en el reinado de los Reyes Católicos que abasteció a los segovianos de trigo.

Hoy, este señero almacén sirve como contenedor de más de 8.000 legajos, cuyas instalaciones fueron visitadas ayer por cerca de una treintena de personas merced a la iniciativa «Domingos de Patrimonio» organizada por la Empresa Municipal de Turismo en el marco de las actividades conmemorativas del 25 aniversario de la declaración de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

De la mano del director del Archivo Municipal, Rafael Cantalejo, los visitantes realizaron un completo recorrido por los angostos pasillos llenos de estanterías fijas y móviles en los que se conservan no sólo los archivos del Ayuntamiento de Segovia hasta 1998, sino también los de la Comunidad de Ciudad y Tierra, los de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, de la Escuela de Artes y Oficios y de la Sociedad Filarmónica, que han depositado su confianza en este recinto como preservador de su historia.

Cantalejo explicó que el origen del archivo data de finales del siglo XI tras la repoblación de Segovia, donde los nuevos pobladores ven la necesidad de conservar sus documentos más importantes; para lo que crean a tal fin el «Arca del Concejo». De esta época procede el documento más antiguo que se conserva en el Archivo Municipal, un «Privilegio Rodado» firmado por Alfonso VIII en 1166 por el que el monarca concede a Segovia el castillo de Olmos en Madrid.

Asimismo, Cantalejo destacó como uno de los más valiosos documentos del archivo por su carácter histórico la proclamación de Ia Reina Isabel de Castilla en diciembre de 1474, en el que se relatan los acontecimientos que le llevaron al trono; aunque Cantalejo precisó que el archivo segoviano no conserva el original,

Ya en 1925, el Ayuntamiento decide ubicar en La Alhóndiga la sede del Archivo Municipal, lo que obliga a realizar obras de adecuación para albergar las distintas salas de conservación de documentos; y a finales del siglo XX, la remodelación del edificio y su conversión en sala de exposiciones redujo sensiblemente su capacidad, hasta el punto de que en la actualidad «no cabe ni un legajo más», en palabras de su director.

Además de los documentos institucionales, el Archivo Municipal cuenta con una importante hemeroteca que conserva ejemplares de revistas y diarios desde la mitad del siglo XIX hasta casi nuestros días, con cabeceras históricas como «El Fuero Segoviano», «La Tempestad» o el «Reformista», en las que inscribieron sus firmas escritores de la talla de José Rodao.

Las recomendaciones del “Libro Verde”.- Uno de los libros más curiosos que conserva el archivo es un manual de usos y costumbres sobre protocolo de la ciudad editado en 1611 por el Ayuntamiento de Segovia, en el que se fijaban normas para distintas situaciones a realizar por los munícipes de la época. El “Libro Verde”, que se conserva en una funda de tela de ese color, contiene recomendaciones “casi para cada día del año”, según explicó Rafael Cantalejo, que en el siglo XIX fueron publicadas a expensas de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, a cuyos integrantes debieron llamar la atención exigencias tan peculiares como las normas de recepción de un nuevo obispo, el protocolo de asistencia a las fiestas de toros o incluso el ritual que los comisarios debían observar para probar el vino en las tabernas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda