Las Cortes de Castilla y León se encuentran en este momento tramitando una reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales, según explicó la procuradora de Podemos por Segovia, Natalia del Barrio, “y hay varios artículos en los que se nos va a permitir hacer enmiendas para que haya una homogenización en los sueldos de los policías locales” de las distintas ciudades de Castilla y León.
Por ello, la formación morada se encuentra ya trabajando en las enmiendas que presentará para lograr esta equiparación salarial, ya que, “según los datos, Segovia es la capital de provincia en la que menos dinero cobran los policías locales en relación a otras capitales y vamos a realizar una serie de enmiendas para que esta homogenización no quede al albur solo del Ayuntamiento o de la alcaldesa, como sucede ahora, sino que la Junta de Castilla y León vele también por que los policías locales en las capitales de provincia cobren los mismo”, añadió la procuradora.
Sobre este tema que despertó una gran polémica hace unos días, que enfrentó a los agentes de Segovia con el propio Ayuntamiento, cabe recordar que la alcaldesa, Clara Luquero, ya aseguró que no se incrementarán las retribuciones salariales a la Policía Local, al menos este año.
Eso sí, el Ayuntamiento se ha comprometido a estudiar las retribuciones y las condiciones de las policías locales de otras ciudades de Castilla y León, “porque me consta que no son iguales las condiciones en cada ciudad y a lo mejor en algunas [los agentes] tienen mayor salario, pero porque tienen mayor horario”, explicó la regidora hace unos días.
En cualquier caso, continuó, “todo esto tiene que acabar en la Mesa de Negociación, porque el órgano que tiene el Ayuntamiento creado para hablar de temas laborales con los empleados municipales es la Mesa de Negociación y no podemos hacer un tratamiento diferenciador a la Policía Local sobre el resto de los empleados municipales, por lo tanto conversaciones, diálogo y todo lo que quieran, pero todo acabará en la Mesa de Negociación”.
