Atenuada por la crisis, la oferta de tropa profesional en la provincia continúa teniendo bastante predicamento como salida laboral en la provincia. Así lo atestiguan los datos facilitados por la Subdelegación de Defensa, que ha registrado a lo largo del año un total de 114 solicitudes en las distintas convocatorias realizadas por el ministerio del ramo a tal fin.
Los hombres siguen siendo los que más demandan estas plazas, ya que 105 de las solicitudes presentadas son masculinas por tan sólo nueve presentadas por mujeres.
Pese a que el número de solicitudes es elevado, finalmente no son muchos quienes pasan la criba de las pruebas teórico-prácticas y psicotécnicas que exige la incorporación a la tropa profesional. Así, poco más del 10 por ciento de los presentados en Segovia han ingresado ya de forma efectiva en las distintas unidades, mientras que 34 de los aspirantes se encuentran en el segundo ciclo del proceso selectivo.
El coronel Camilo Vázquez, jefe de la Subdelegación de Defensa, recordó el pasado 21 de noviembre con ocasión de la celebración del ‘Día de la Subdelegación’ el esfuerzo realizado por su departamento por difundir la ‘cultura de seguridad y defensa’, consciente de la importancia de esta medida para poder informar sobre las posibilidades formativas y laborales que ofrece la incorporación a las Fuerzas Armadas.
De este modo, destacó la gira de visitas a los centros educativos de educación secundaria y formación profesional con el objetivo de mostrar la oferta de las FAS en este sentido, y extendió la posibilidad de ampliar esta colaboración a los centros militares existentes en la provincia.
