El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Debate sobre los retos y el futuro del campo

por S.G.H y El Adelantado de Segovia
15 de marzo de 2024
en Provincia de Segovia
Rosa Arranz y Carlos Gil durante el debate

Rosa Arranz y Carlos Gil durante el debate/FORO SOCIAL SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer crematorio en la provincia

El Centro cultural San José de Segovia acogió esta semana un acto público de debate centrado en un tema de actualidad en estos momentos centrado en las reivindicaciones de la agricultura y ganadería local, nacional e internacional.
La charla inicial contó con las ponencias de Rosa María Arranz, de la Unión de Campesinos de Castilla y León y con Carlos Gil, de Podemos.
Rosa Arranz centró su intervención en las diferentes visiones presentes dentro del sector agrario, que “pueden llegar a crear separación entre los manifestantes”. Concretamente, trató los problemas que han llevado a la movilización que actualmente recorre Europa, afectando de forma profunda también a los pueblos de la provincia de Segovia. Así profundizó en las malas cosechas de los dos últimos años; en la ineficaz y desigual ayuda de la PAC, cuyas ayudas recaen más en los grandes propietarios que en los agricultores y ganaderos a título principal.
También habló de la diferente visión que existe sobre el tema medioambiental en el sector y en el uso de herbicidas y otros productos que han provocado división de opiniones e intereses en las protestas; la llegada de productos de otros países en condiciones diferentes; la falta de relevo generacional o la desigual competencia entre las pequeñas explotaciones y las macrogranjas y macrorregadíos.
Por su parte, Carlos Gil habló de la crisis mundial, y también local, en que se encuentra sumido el modelo agroalimentario, con problemas globales que inciden localmente. Así se refirió a los tratados de libre comercio, el alto volumen de importaciones y exportaciones, la globalización sometida a medidas capitalistas, el cambio climático, las ideas de izquierda dentro del mundo rural, la soberanía alimentaria y concluyó preguntándose por la difícil viabilidad de este sector, pues todo parece favorecer a las grandes explotaciones y a las concentraciones de capital.
El interesante y profundo debate posterior abarcó muy diversos aspectos propuestos por el público asistente. Se propusieron temas como los precios en origen, incidiendo en que las partes más débiles son el productor y el consumidor, mientras que gran parte del poder se encuentra en la cadena alimentaria intermedia; la difícil pero imprescindible alianza entre agricultores y ecologistas; la situación internacional y sus repercusiones; el agotamiento de las tierras y la falta de cuidados del suelo; el modelo de producción “salvaje” en el que todo vale en aras de un beneficio económico en una desenfrenada carrera para “tener más”; el papel de los medios de comunicación y la desinformación que a menudo provocan, por partidismo o falta de conocimientos; la despoblación del campo y otros temas más.
El acto concluyó con unas palabras de conclusión de los ponentes que pusieron de relieve la importancia de continuar la lucha por las condiciones de vida y producción del mundo rural sin perder de vista todas las dificultades que los rodean.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda