El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, apuntó al diálogo, a la “lealtad” y a la eficiencia en la gestión de los servicios como fortalezas políticas de Castilla y León para los empresarios e inversores. De Santiago-Juárez, quien inauguró ayer el congreso ‘Somos Castilla y León’, organizado por El Mundo Diario de Castilla y León, aseguró que los “atractivos” que ofrecen las instituciones para los empresarios pasan, en primer término, por un diálogo que es “muy escaso en toda España”.
Tras recordar que el Estatuto de Autonomía recoge el Diálogo Social, que “casi” una seña de identidad de la Comunidad, el consejero destacó el diálogo político, punto en el que cifró en el 30 por ciento las leyes aprobadas por consenso durante la pasada legislatura pese a la “mayoría aplastante” de los ‘populares’. El Gobierno de la Comunidad ofrecerá también “lealtad constitucional” y lealtad consigo y con lo ciudadanos, además de “eficiencia” en la gestión de los servicios transferidos, aspecto avalado por distintos informes de la Comunidad.
“Eso es lo que desde el plano político tiene Castilla y León para ofrecer más oportunidades”, destacó el consejero antes de que la consejera delegada de Caja España-Duero, María Luisa Lombardero, haya destacado, en el plano económico, el “muy bajo nivel de endeudamiento” como la primera “gran fortaleza” de la Comunidad. Ese bajo endeudamiento constituye una “gran oportunidad de desarrollo” por la capacidad que conlleva, según Lombardero, quien se refirió al apoyo público con medidas “magníficas” como la Lanzadera Financiera como segunda fortaleza y a las personas y emprendedores, como la tercera.
A preguntas de los medios de comunicación, la consejera delegada de Caja España-Duero reconoció el crecimiento que ha experimentado el crédito hipotecario en la Comunidad, cifrado en cerca de un 3,7 por ciento, aunque no es considerable en comparación con el diez por ciento alcanzado en España.
De esta manera se pronunció el consejero De Santiago-Juárez.
