Cuando la directora de la oficina Segovia 2016, Nuria Preciado, viajó en marzo de 2009 a Lille (Francia), tras visitar Bruselas, ya sabía, de forma nítida, cual era su misión: empaparse de un modelo cultural alabado en Europa y que podría catapultar a la ciudad del Acueducto al éxito de lograr en 2016 la capitalidad cultural europea. En esta misma creencia, Luquero lamentaba ayer no haber podido acompañar entonces a Preciado.
Lille ostentó la Capitalidad Europea de la Cultura en el año 2004 llevando a cabo un trabajo totalmente innovador . Hoy, desde Lille3000, continúa con su labor de desarrollo cultural de la ciudad. Preciado se reunió con los responsables de Lille3000 para profundizar en la relación iniciada en el Encuentro 2016 en Segovia, en octubre de 2008, cuando se analizó la experiencia francesa en torno a la Capitalidad Europea de la Cultura. Y es que tras Lille en 2004, Marsella ostentará la capitalidad en 2013. Preciado contactó con el director de Lille3000, Didier Fusillier, y autor de Maison Folie —Casa Loca o Casa de la Locura—, un modelo innovador que consiste en la transformación de instalaciones industriales en centros culturales. Y también visitó la Maison Folie Wazemmes.
Un modelo similar a las Maison Folie es el que se quiere extrapolar a Segovia y ubicar en las dependencias de la antigua cárcel. De hecho, Luquero confesaba ayer que crear uno de estos centros en Segovia es “un sueño” y una infraestructura “clave” para impulsar Segovia 2016.
Lo opuesto a un museo
La concejala de Cultura señaló que un centro cultural al estilo de Lille es “todo lo contrario a un museo”. Según Luquero, “si un museo es un lugar donde solo exponen los grandes maestros y existe un silencio casi sepulcral, esto es todo lo contrario, éste será un espacio vivo, donde interactúan los grandes artistas con los noveles y con los propios ciudadanos que tienen inquietudes artísticas o culturales”.
El modelo de Lille, que fue vertebrado en torno a esas casas de creación, es, según Luquero, “ejemplar en Europa”. “Queremos dar una visión de contemporaneidad en el proyecto de Segovia 2016, y las Maison Folie es la vanguardia cultural en Europa, lo más alabado por las instituciones europeas (…) ahora tenemos que adaptar ese modelo a las características de nuestra ciudad y nuestro país”.
Luquero aspira a que el gran centro cultural de Segovia sea el mejor recinto para mostrar “lo último que se cuece en creación artística, en Segovia, España y Europa”.
