El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De vuelta al siglo XVIII

por El Adelantado de Segovia
2 de junio de 2024
en Segovia
Mercado Barroco

Mercado Barroco

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El Real Sitio de San Ildefonso celebra la vigésimo segunda edición del Mercado Barroco, una cita de época en la que vecinos y vecinas engalanan las calles de la localidad ambientándolas en el siglo XVIII durante el primer fin de semana de junio, desde el viernes 31 de mayo y el 1 y 2 de junio.

“Veintidós años trabajando para que esta fiesta se convierta en una referencia a nivel cultural, gastronómica y social”, señala el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, quien destaca que se trata de un Mercado “afianzado en el tiempo, que ha conseguido ser referencia a nivel nacional”. Esta cita cultural vuelve la vista “a los orígenes del palacio y los jardines de La Granja” y, con ello, al origen del núcleo de población “en el que Valsaín es mucho anterior”, destaca Alonso.

En este sentido, tal y como explica el alcalde del municipio, esta actividad nace con el objetivo de recrear el origen de la historia de La Granja de San Ildefonso “de una forma atractiva tanto para los vecinos como para los turistas” y de que se convierta en un fin de semana “especial” en el que anualmente pasan en torno a 25.000 personas por el municipio.

“Todo ha evolucionado y se ha conseguido que entre el gremio artesanal sea una prioridad”, subraya Samuel Alonso, quien explica que, además, durante todos estos años se ha conseguido una consolidación del mercado en cuanto a las relaciones sociales y personales “entre vecinos y visitantes que vienen de manera asidua al mercado”. La experiencia y la variedad de actividades, también son una mejora en la que han trabajado en cada edición “ahora hay actividades más dinámicas y variadas, en donde los más pequeños también tienen su espacio”.

Actividades de época.
Para conseguir mantener el ambiente del siglo XVIII durante el fin de semana, se decora el casco histórico con una participación “importante” de vecinos y vecinas del municipio, a través de la Asociación Foro Local, en la que un centenar de personas durante todo el año elaboran sus vestidos en diferentes talleres de costura “para ir vestidas con atuendos de museo de la época”.

Asimismo, la puesta a punto de un total 120 puestos que cumplen con la temática “para que conjuguen con la decoración y el mercado”, en los que se pueden encontrar bisutería, gastronomía, exotérico y juguetes de época, pone en valor esta actividad que también está pensada para los más pequeños, a los que se dedica el ‘Pequebarroco’, un espacio abierto para que los niños y niñas de La Granja, así como para los que visiten el municipio puedan disfrutar durante las jornadas.

Tricentenario del Palacio Real de La Granja.
Coincidiendo esta vigésimo segunda edición del Mercado Barroco con la celebración del tricentenario del Palacio Real de La Granja, en la programación prevista para el fin de semana se han incluido actividades para conmemorar esta efeméride. Así, las compañías de teatro que van saliendo a lo largo de la escenografía del Mercado, van haciendo pequeñas recreaciones vinculadas con el tricentenario.

Así, para el Ayuntamiento y el municipio, en general, esta actividad se trata de un evento “esperado durante el año” que para los vecinos supone “un punto de reencuentro” y la consolidación de una actividad que con “mucho esfuerzo” un municipio como El Real Sitio de San Ildefonso “consigue sacar adelante”, convirtiéndola en una actividad cultural de “gran calado e importancia”. Cuenta con jornadas “multitudinarias y potentes económicamente para toda la zona” que, según detalla el alcalde, consiguen situar “en la cúspide de la calidad cultural” a la provincia de Segovia y al municipio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda