La Gimnástica Segoviana vuelve a casa después del doble compromiso lejos de La Albuera que tuvo entre medias al parón navideño. Más de un mes llevan los aficionados gimnásticos sin ver a su equipo en Segovia, y lo harán con el equipo situado fuera de las posiciones de fase de ascenso después de haber sumado un empate y una derrota en los dos últimos encuentros frente a Illescas y Numancia.
Puestos a ver el vaso medio vacío, a la pelea por el play off se están sumando un buen número de equipos; el vaso medio lleno señala que la Segoviana ya ha jugado los dos partidos ante el rival más fuerte de la categoría con el que ha igualado el gol/average, y que en esta segunda vuelta le quedan por jugar más partidos en casa que fuera, nueve como local y siete como visitante.
El primero de esos encuentros como anfitrión traerá hasta el municipal de La Albuera (ojo, que con las lluvias y el frío más el partido de ayer jugado por el Unami puede no estar precisamente en las mejores condiciones) al Navalcarnero, el conjunto del grupo que peor momento atraviesa, con tan solo un punto sumado de los últimos quince. Y precisamente por eso Ramsés no se fía en absoluto, “porque conocemos a los jugadores y si tuviera que apostar, apostaría a que se quedara en la categoría con seguridad. Además, a nosotros este rival tradicionalmente no se nos da bien”.
A la hora de hablar de la peligrosidad de los equipos que están abajo en la clasificación y que necesitan los puntos con urgencia, el técnico gimnástico alertó sobre el exceso de confianza en el entorno, “algo que al final acaba llegando a los jugadores”, y volvió a dejar claro que “no podemos creernos mejores que nadie, porque no lo somos. Este rival ya nos ganó el año pasado, aunque fuera con otros jugadores, pero manteniendo la misma idiosincrasia, y nuevamente tendremos que dar nuestra mejor versión si queremos ganar el partido”.
Existe preocupación acerca del estado del campo de La Albuera pero Ramsés confía en que “estará en condiciones”
La ausencia de los tres defensas centrales que hay en la plantilla obligará a hacer cambios en el eje de la zaga, donde Juan de la Mata aparece como el único candidato claro a ocupar esa demarcación. “David López ha comenzado a entrenar con el grupo, lo cual es una buenísima noticia, y Abel está a punto de caramelo para volver”, apuntaba Ramsés, por lo que de cara a a próxima jornada en Villanueva es posible que no tenga que hacer ‘inventos’ con los defensas centrales.
El plan de partido pasa por aguantar al mismo ritmo durante los noventa minutos frente a un oponente que es uno de los conjuntos que menos goles ha marcado en la temporada, y que por ello ha firmado a César Gómez, un atacante procedente de La Nucía del grupo III de la RFEF. Por su parte la Segoviana sigue mirando las oportunidades que ofrece el mercado, y Ramsés no se mueve un ápice del discurso de hace varias semanas: “No vamos a fichar solamente por tener fondo de armario, porque no tendría sentido. Por supuesto que estamos buscando, y hemos tenido alguna opción de traer a alguien, pero al final es complicado” por lo que el club sigue en su búsqueda.
«NOS OBLIGAMOS A GANAR»
Juan Silva, lateral de la Segoviana, señaló que la aspiración del equipo gimnástico es ganar el domingo aunque las ausencias en la defensa obligará a que algunos futbolistas tengan que colocarse en posiciones a las que no están muy habituados, “pero en mi caso lo importante es jugar y me da igual la posición en el campo en la que lo haga. Si tengo que jugar de central me da lo mismo, como si tengo que hacerlo de portero, o de delantero”.
NUEVO PREPARADOR FÍSICO
Eduardo del Cura de Miguel, conocido en el mundo del fútbol como ‘Bicho’, será el encargado de la preparación física de la primera plantilla, tras la marcha de Nacho Gonzalo.
Del Cura, nacido en Pamplona hace cuarenta y tres años, es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
El preparador es entrenador de fútbol nacional, máster en metodología de fútbol y en investigación en ciencias del deporte. Además, ha tomado parte en diferentes cursos en nutrición deportiva, y en más de veinte formaciones en distintos aspectos del ámbito del fútbol y de la salud. El técnico ha pasado por clubes de Segunda RFEF como el Manchego y el Multivera. También ha destacado por su trabajo en el Osasuna y en Academias de Rendimiento en Estados Unidos y Dinamarca, vinculadas a Real Madrid y FC Barcelona respectivamente.
