El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De ruta por el Cerro de San Blas

por Redacción
13 de mayo de 2019
en Provincia de Segovia
Participantes en la segunda ruta de primavera, que ayer recorrió un magnífico paisaje junto al río Duratón./ el adelantado

Participantes en la segunda ruta de primavera, que ayer recorrió un magnífico paisaje junto al río Duratón./ el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Las impresionantes vistas que se divisan desde el mirador del cerro de San Blas en Fuentidueña acapararon el interés de los casi 40 excursionistas que participaron ayer en la segunda ruta del ciclo ‘Camina por Segovia en Primavera’ que organiza el Área de Promoción Económica de la Diputación. La subida a esta atalaya rocosa sobre el río Duratón requirió cierta dificultad, que mereció la pena realizar por el magnífico paisaje que se pudo contemplar desde la cima, el punto más alto de toda la comarca situado a 1.014 metros de altitud.

En el valle, una frondosa ladera rocosa poblada de encinas y quejigos que llega hasta el embalse de las Vencías; el cañón del río, la villa de Fuentidueña con su rico patrimonio, la sierra de Somosierra, frondosos pinares y llanuras de viñedos componen la paleta de atractivos naturales que se divisa desde lo alto del cerro.

Los caminantes, conducidos por el guía Juanfran Bellete Tapias de la empresa Areva de Valsaín, partieron sobre las nueve y media de la mañana de San Miguel de Bernuy, origen de la ruta, para recorrer 11,5 kilómetros hasta llegar a Fuentidueña. El alcalde de la localidad y procurador regional, José María Bravo, les saludó en la salida de la ruta.

En el itinerario pudieron apreciar además interesantes lugares como las ermitas de los San Martines y los San Pedros, las hoces del Duratón en el embalse de las Vencías, el ecosistema de Paramera y la propia e histórica villa medieval. También se pudieron avistar algunos ejemplares de buitre leonado, negro y alimoche.

Los grabados rupestres y el Cerro del Castillo en Bernardos son los puntos de atención de la próxima propuesta senderista, que tendrá lugar el próximo sábado 25 de mayo. El recorrido, de unos 11,5 kilómetros, partirá a las 10 de la mañana desde la Plaza del Ayuntamiento de Bernardos, desde donde se dirigirán hacia la ermita de Santa Inés, iglesia del despoblado Valverde.

Desde allí se llegará a un promontorio rocoso con grabados rupestres, alguno de ellos con animales fabulosos. Después, se seguirá hacia la ermita de la Virgen del Castillo, con los restos de la muralla tardorromana-visigoda y se regresará hasta Bernardos, final del itinerario.

Las personas interesadas en realizar estar rutas podrán inscribirse llamando al teléfono 619705613, del Servicio de Promoción Económica de la Diputación. Las inscripciones se formalizan a partir del próximo lunes 20 de mayo. Debido a la alta demanda de participantes para las rutas, la organización ha limitado a dos las personas que se pueden inscribir por llamada. El horario para apuntarse es de 10:00 a 14:00 horas. Este ciclo de rutas, al igual que las ediciones anteriores, se realiza contando con las ayudas que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León concede a la Diputación para financiar la realización de programas y acciones de educación ambiental. A través de estas rutas, la institución ambiental quiere poner en valor el rico patrimonio natural de la provincia, propiciando el conocimiento de la flora y la fauna más representativa y prestando también especial atención al patrimonio geológico. Los itinerarios se organizan en colaboración con los Grupos de Acción Local, Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur, de tal manera que cada una de las rutas programadas transcurren por uno de los territorios de actuación de esos grupos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda