El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Las Heras a Marte

por EL ADELANTADO
28 de abril de 2019
en Segovia
La formación de minerales en Las Eras da pistas para la búsqueda de vida en Marte. / DICYT

La formación de minerales en Las Eras da pistas para la búsqueda de vida en Marte. / DICYT

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Vrije Universiteit de Ámsterdam (VUA) han identificado a unas bacterias del grupo Firmicutes como las responsables de la precipitación de magnesita y dolomita en la laguna de Las Eras (Segovia).

Tanto la magnesita como la dolomita son minerales difíciles de formar a bajas temperaturas y raramente aparecen juntos por sus dificultades cinéticas para precipitar. Sin embargo, esto cambia en presencia de microorganismos y las sustancias orgánicas que producen. Estos generan micro-ambientes con alto pH y mayor disponibilidad de magnesio, que favorecen la precipitación de dichos minerales.

El estudio, publicado en Frontiers in Microbiology, ha conseguido mediante técnicas de ADN aislar e identificar, incluso a nivel de especie, a uno de los microbios (Desemzia incerta) responsable de la precipitación de estos carbonatos. Esta bacteria, resistente a la desecación y capaz de sobrevivir en condiciones extremas, podría contribuir a la búsqueda de vida en Marte, según informa DICYT.

«Los minerales que cristalizan con la mediación microbiana adquieren unos rasgos identificativos denominados biosignaturas o bioindicadores. La identificación de estos rasgos en rocas antiguas de la Tierra puede aportar pistas sobre el origen y evolución de las primeras formas de vida en rocas similares de hace miles de millones de años.

Además, los bioindicadores podrían ser utilizados para buscar indicios de vida extraterrestre en Marte, donde también se ha detectado la presencia de magnesita», explica Esther Sanz Montero, investigadora del Departamento de Mineralogía y Petrología de la UCM y autora principal del trabajo.

Confirmación en el laboratorio

El lago de Las Eras se caracteriza por unas condiciones extremas de alcalinidad y una alta relación de Magnesio/Calcio. Es uno de los pocos ejemplos actuales donde se forman carbonatos de magnesio como mineral predominante.

Las comunidades de microorganismos que intervienen en la precipitación de minerales varían estacionalmente en respuesta a los cambios químicos del agua y a los procesos de evaporación y desecación de la laguna durante la época estival. Por ello, uno de los objetivos del estudio ha sido investigar en el laboratorio el papel de esos microorganismos en los mecanismos de formación de los minerales de la laguna.

«Simulando las condiciones ambientales naturales, se han obtenido los mismos precipitados minerales que cristalizan naturalmente en la laguna y presentan los mismos rasgos que aquellos», relata la investigadora de la UCM.

La identificación de estos rasgos morfológicos y geoquímicos en el laboratorio y su coincidencia con los analizados en los ambientes naturales de la laguna confirman su potencial uso como biomarcadores de actividad bacteriana en rocas antiguas o de otros planetas.

Aplicación de la magnesita

Por otra parte, la magnesita y su formación en condiciones superficiales reciben mucho interés porque es uno de los minerales del grupo de los carbonatos que, al precipitar, secuestra mayor proporción de CO2 atmosférico.
Sin embargo, en condiciones naturales, su cristalización se realiza a un ritmo lento. Por ello, los científicos están estudiando modos de producir este mineral de una forma más rápida.
«En el caso de nuestra investigación, la mediación de Firmicutes favorece la aceleración del proceso», concluye Sanz Montero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda