La compañía Paladio Arte de Segovia está de enhorabuena. A pesar de las dificultades que ha supuesto la pandemia para el teatro, la asociación celebra este año su 25 aniversario. “Siempre hemos tenido el foco en lo que se puede hacer, no en lo que no”, ha asegurado la directora, Marta Cantero. Este podría ser el reflejo de la función de la escuela: no ponen límites a sus integrantes. De cara a la sociedad, en estas más de dos décadas han pasado de ser minusválidos a personas con diversidad.
La música ha interrumpido la declaración de Cantero apenas unos segundos después de que esta comenzara. Sobre el escenario, situado a su espalda, un integrante de la compañía sacaba un largo pañuelo de colores de la chistera.
Esta breve actuación ha dado pie a la presentación de la nueva imagen de Paladio, diseñada por la segoviana Sara Martín. Para ello, solo necesitó escuchar una frase de Cantero: “Hacemos arte de calidad con actores y capacidades diferentes”. Estas capacidades diferentes debían estar presentes en el logo. Las letras de Paladio Arte reflejan la particularidad de los integrantes de la asociación. El garabato es creatividad libre. “El logo nos identifica, Sara ha captado el espíritu del trabajo que realizamos”, ha comentado emocionada la directora.
A partir de mañana, harán una serie de actividades para conmemorar sus bodas de plata. Arrancarán con tres mesas redondas en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, en las que hablarán de “diversidad en general”. El profesor Pepe García-Lomas, ha destacado que “la universidad quiere acompañarles en esa lucha por conseguir la plena igualdad e integración de las personas con capacidades diversas”.
El 23 de abril, la escuela presentará el montaje ‘Amapolas comuneras’ en la casa de la cultura de Villalar. Actores de Paladio y poetas darán una nueva dimensión a los versos.
Asimismo, en el mes de diciembre llevarán a cabo una convocatoria nacional e internacional de danza, teatro y performance: la ‘I edición de artes escénicas diversas esenciales’. Al menos uno de los intérpretes tendrá algún tipo de diversidad, “en el más amplio sentido de la palabra”, según Cantero.
La programación concluye con el estreno de la nueva producción de la compañía ‘Auténticos’, en el teatro Juan Bravo el 14 de noviembre.
Paladio Arte seguirá luchando por la representación de las personas diversas en las artes escénicas.
