Tres importantes pruebas del calendario de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) tuvieron lugar el pasado fin de semana con la presencia de una numerosa representación segoviana formada por atletas, jueces, entrenadores y voluntarios. El Campeonato de España Master (Veteranos), celebrado Málaga, el Campeonato de España Sub 23 con sede en Nerja y la 38 Edición del Mitin de Madrid, englobado en el Circuito Continental Tour Silver de World Athletic, en el remozado Estadio Vallehermoso de la capital de España.
UN MITIN DE ALTURA
Las atletas segovianas Águeda Muñoz Marqués e Idaira Prieto compartieron jornada con las grandes figuras del triple salto, la venezolana Yulimar Rojas y el burkinés Hugues Fabrice Zango, que están llamados a alcanzar el récord del mundo.
Las atletas segovianas corrieron la prueba del 1.500, mientras que Águeda obtenía un meritorio quinto puesto, Idaira ganaba la Final B.
En esta reunión también estuvieron presentes los jueces Carlos Arranz y José Manuel Rodríguez, categoría RFEA Nivel 3, y Olga Antoranz Raúl Rucio, dándose la circunstancia de que el primero lo hacía como juez jefe del triple salto, donde intervenía Yulimar Rojas. Y tampoco se puede olvidar a los voluntarios que desde Segovia estuvieron en el mitin madrileño, convocados a través de la RFEA.
ÁNGELA, PLATA NACIONAL SUB-23
Hasta la localidad malagueña de Nerja, escenario del Campeonato de España Sub 23 de Atletismo al Aire Libre, viajaron Ángela García y Raquel Bertolo, pertenecientes al Club Universidad de León, para competir en las pruebas del 400 lisos y 4×100 respectivamente.
Ángela García firmó una gran actuación en el 400 al colgarse la medalla de plata, después de ser segunda en la meta y hacer un tiempo de 54.03, que es su marca personal.
En cuanto a Raquel Bertolo, corrió el relevo 4×100 contribuyendo a que su equipo marcara un crono de 46.67.
CAMPEONATO DE ESPAÑA MASTER
La presencia este fin de semana de los participantes en el Campeonato de España Master al Aire Libre (Veteranos), atletas a partir de treinta y cinco años, hizo que la ciudad de Málaga se llenara de visitantes, entre ellos, al menos una docena de deportistas segovianos, que lograron un notable éxito en distintas pruebas de la reunión.
La competición contó con 24 disciplinas para hombres y 23 para mujeres para llegar a los 1.268 atletas individuales. Así Málaga se convirtió en un ejemplo de la transversalidad del fenómeno ‘Deporte’, al estar muy unido el evento con la actividad turística y la economía. Sin duda, un buen espejo en el que ciudades con escasa actividad deportiva de élite podrían reflejarse.
Ya en el plano meramente deportivo, hay que destacar las medallas de Carolina García, con dos oros en 100 y 200 metros F40, con récord de los campeonatos en esta última prueba, y Juan Luis Álvarez, con un oro y una plata en los 400 vallas y los 100 vallas M55.
Por otro lado, estuvo presente en la pista azul del Estadio Ciudad de Málaga el atleta segoviano, lanzador de jabalina, Serafín Pérez, aunque lo hizo en calidad de entrenador del M40 Óscar Aceves, campeón de salto de pértiga con 4,10 metros, pues ambos forman parte del club soriano Atlético Numantino.
