El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De blanco y azulgrana

por Javier Martin Mesa
17 de enero de 2018
en Segovia
Mariano Chocolate (dcha) junto a Alfredo Di Stéfano en uno de los amistosos jugados por Segoviana y Real Madrid. / E.A.

Mariano Chocolate (dcha) junto a Alfredo Di Stéfano en uno de los amistosos jugados por Segoviana y Real Madrid. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Puede que en los anales del fútbol se haya quedado en el tintero algún enfrentamiento entre el Real Madrid y el de la Gimnástica Segoviana de los que aquí se deja constancia pues, cierto es también, a lo largo de la historia el club gimnástico disputó partidos contra el Castilla, amén de frente a otros conjuntos de veteranos de la entidad de Chamartín. Pero los que sus primeros equipos disputaron, quedan aquí relatados.

El primer choque del que se tienen datos fue el disputado el 3 de septiembre de 1944. Un amistoso que el equipo blanco, dirigido desde el banquillo por Ramón Encinas de Dios y del que ya era presidente Santiago Bernabéu, afrontó con titulares y suplentes. El club gimnástico había presentado equipo en la temporada 44/45, para competir por vez primera en Tercera División.

EN EL PRIMERO, GOLEADA

El encuentro se jugó en El Peñascal, terreno de juego construido con los medios aportados por los propios directivos, incluyendo el trabajo físico. Hubo gran animación entre los aficionados que acudieron a las taquillas del campo para comprar su entrada.

La Gimnástica Segoviana, formó con Calderón; Costa, Cerezo, Casas, Zamorano, Segundo, De Antonio, Sanatés, Dobaño, García, y Boluda. Por el Real Madrid jugaron Clemente, Corona, Ribes, Cortés, Huete, Castivia, Cuca, Arzanegui, Vilariño, Rafa y Mercader.

El resultado final fue de 1-6. Marcaron en la primera parte (1-3), Vilariño, Huete y Castivia. En la segunda, Vilariño, Corona, de penalti, Rafa y García. El encuentro fue dirigido por el árbitro segoviano Fernández, y el dominio total (¿haría falta decirlo?) fue del conjunto visitante.

EL SEGUNDO, CON LOS JUSTOS

El siguiente partido tuvo lugar el día 11 de marzo de 1945. Para este encuentro el Real Madrid viajó con sus jugadores suplentes. Pretendía que éstos permanecieran activos, por lo que concertaba encuentros amistosos, jugando, además, competiciones regionales de categorías inferiores.

El equipo gimnástico puso en escena el siguiente once: Sánchez; Mendoza, Cifuentes, Casas, Luis, Segundo, Crespo, García, Dobaño, Guillermo y Pedrito, aunque hay que dejar constancia de que, ante la escasez de jugadores en la plantilla gimnástica, el equipo blanco cedió al portero y al defensa Mendoza para que pudiera formar con once.

El Madrid jugó con Paquito, Arzanegui, Zamorano, Berridi, Teijeiro, Garcés, Roig, Muñoz, Vilariño y Mercader. El marcador final fue de 1-4. Por la Sego volvió a marcar García y por el Madrid, Mercader (2), Muñoz y Vilariño. Dirigió el partido el mismo árbitro que lo hizo en el primer encuentro.

En el segundo de los partidos amistosos entre ambos clubes, el Madrid tuvo que dejar dos jugadores al equipo gimnástico

Mientras los clubes, asociados o filiales, empezaban a dar sus primeros frutos, en 1943 los equipos de la Federación Castellana que competían en categoría nacional, sugirieron a este organismo crear un torneo que diese cabida a los más destacados clubes de categoría regional, además de participar ellos mismos con sus jugadores reservas. Este campeonato fue denominado Copa Ramón Triana. En la campaña 43/44 tuvo su primera edición proclamándose vencedor el Real Madrid C.F. con un equipo plagado de reservas. Inicialmente el torneo fue acogido con éxito, pero la progresión de los clubes filiales hizo que este sufriese un parón tras la edición 45/46 y quedase sin continuidad durante algún tiempo.

EL TERCERO, OFICIAL

En el tercero de los partidos jugados entre los referidos equipos hubo una importante novedad. La Segoviana se inscribió en la Federación Castellana para jugar la Copa Castilla (‘liga’ que había recibido su bautismo en el año 1941), y el equipo blanco hizo lo propio para que sus jugadores suplentes tuvieran alguna actividad. La competición se disputó a doble vuelta.

El encuentro fue, por tanto, oficial, y en su primera jornada, disputada el día 18 de abril de 1948, en El Peñascal el marcador final fue de 1-2. Con arbitraje del madrileño Escudero, éstas fueron las alineaciones:

Gimnástica Segoviana: Bermejo, Díaz, Almaraz, Eulogio, García, Eloy, Óscar, Herrera, Leal, Adolfo y Ballesteros.

Real Madrid: Hilario, Sport, Navarro, Bermejo, Pérez, Pachichu, Rocha, Elices, Gallardo, Jonás y Olmedo.

Los de casa fueron los primeros en marcar por mediación de Herrera, en la primera parte. Cambió el marcador en la segunda con tantos de Rocha y Gallardo.

El 22 de mayo de 1948 se disputó el partido de vuelta en Chamartín. Era, o así lo parecía, un desplazamiento para cumplir el compromiso. Pero…

LA CAMPANADA

El equipo azulgrana jugó uno de esos encuentros donde los jugadores se divierten y entretienen a los espectadores. El relato que del partido realizó Canales en las páginas de El Adelantado, ensalzó el juego realizado por el equipo viajero, “no hubo diferencias sobre el campo. Los gimnásticos jugaron con tal desparpajo que nada hizo ver la superioridad que, de manera efectiva, había entre ambos equipos”.

La primera parte acabó con 2-3, clara muestra de que los de Segovia iban a por el triunfo. El Madrid jugó prácticamente todo el encuentro a la contra, pues no logró superar el buen trabajo defensivo del rival, que tras los 90 minuto de juego acabó ganando por 3-5, un resultado que no esperaban los seguidores del Madrid, que al final ovacionaron largamente el buen fútbol desplegado por los visitantes.

El resultado estuvo acorde con la extraordinaria campaña que el equipo realizó en el campeonato nacional de Tercera División, en el que se clasificó tercero de su grupo, detrás de Valladolid y U.D. Salamanca.

En el año 1948, la Segoviana derrotó al conjunto merengue en Chamartín por
3-5, dentro de la Copa Castilla

Regresando al partido frente a los blancos, por la Segoviana jugaron con, Espinosa; Pilín, Díaz, Almaraz, Eulogio, Eloy, Óscar, Herrera, Adolfo, García, Ballesteros. Fueron autores de los goles Adolfo (2), Ballesteros (2) y Eulogio.

En las filas del Madrid se alinearon: Hilario, Sport, Muñoz, Bermejo, Pérez, Huete, Arsuaga, Alsúa, Pruden, Gallardo, y Elices. Marcaron Alsúa (2) y Elices.

La Sego ocupó finalmente la cuarta plaza de esa Copa Castilla. El ganador final de la competición fue, pese a la derrota en Chamartín ante los azulgranas, el Real Madrid.

Al final de la temporada de liga en el grupo VI en el que se encuadraba la Segoviana, ésta acabó en sexta posición, ganando 12 encuentros de los 26 disputados, demostrando que el equipo estaba muy bien conjuntado y practicaba un buen fútbol.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda